Transeúntes hallaron el cuerpo de la víctima en la mañana del martes 4 de febrero
LA GUAJIRA, COLOMBIA. (6 FEB 2025) – Un crimen ha conmocionado al corregimiento de Matitas, en la zona rural de Riohacha, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Daniela Muttis, una mujer trans perteneciente a la comunidad LGBTIQ+, quien fue asesinada con múltiples impactos de bala y encontrada amordazada.
Hallazgo en un puente de Matitas
De acuerdo con lo informado por el medio El Universal. El descubrimiento ocurrió en la mañana del martes, cuando habitantes de la zona encontraron el cuerpo tendido boca abajo en el puente de entrada a Matitas. La víctima presentaba varias heridas de bala, principalmente en el rostro, lo que sugiere un ataque violento y premeditado.
De inmediato, la comunidad alertó a las autoridades, lo que permitió que unidades de la Policía Nacional acordonaran el área y notificaran al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, quienes realizaron el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue de Medicina Legal en Riohacha.
Identificación y repudio de la comunidad
Horas después, familiares y amigos confirmaron que se trataba de Daniela Muttis, residente del corregimiento de Mingueo, en el municipio de Dibulla. Su desaparición había sido reportada desde la tarde del lunes.
Este asesinato ha generado una ola de indignación, especialmente en organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos LGBTIQ+, quienes exigen una investigación con perspectiva de género, debido a la violencia sistemática que enfrenta la comunidad trans en Colombia.
Investigación en curso
Las autoridades han iniciado las pesquisas para esclarecer los móviles del crimen y dar con los responsables. Aunque hasta el momento no se han revelado hipótesis oficiales, se presume que el homicidio podría estar relacionado con discriminación, crímenes de odio o posibles amenazas previas.
Activistas han instado a la Fiscalía a tratar este caso con la gravedad que amerita y a garantizar justicia para Daniela, recordando que las personas trans siguen siendo uno de los sectores más vulnerables a la violencia en el país.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.