Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Multilateralismo, la única salida según Lula da Silva en foro internacional
    Actualidad

    Multilateralismo, la única salida según Lula da Silva en foro internacional

    10 de julio de 2025Updated:10 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Multilateralismo, la única salida según Lula da Silva en foro internacional
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Buenos Aires, 10 julio de 2025.– El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvo que “no hay alternativa al multilateralismo” frente a los desafíos actuales y llamó a refundar la cooperación global “sobre bases más justas e inclusivas”, en medio de la disputa con el mandatario Donald Trump, por el posible aumento del 50 % de los aranceles a los productos brasileros que se importan a Estados Unidos.

    La ultraderecha pide apoyo para los aranceles de Trump y acusa a Lula de «autoritarismo»

    Lula sostuvo, en una columna publicada este miércoles en el diario argentino Clarín, que el orden internacional nacido en 1945 corre el riesgo de colapsar en 2025, año en que se celebrará el 80º aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    «La ley del más fuerte también amenaza el sistema multilateral de comercio. Los aranceles masivos desorganizan las cadenas de valor y lanzan la economía mundial a una espiral de precios altos y estancamiento. La Organización Mundial del Comercio ha sido vaciada, y nadie recuerda ya la Ronda de Desarrollo de Doha», afirmó el mandatario brasilero.

    Además, advirtió que “las grietas ya eran visibles”, al recordar las invasiones a Irak y Afganistán, la intervención en Libia y la guerra en Ucrania.

    “Algunos miembros permanentes del Consejo de Seguridad han banalizado el uso ilegal de la fuerza”, destacó.

    También, criticó la inacción ante el conflicto en Gaza afirmando que “la omisión ante el genocidio representa una negación de los valores más fundamentales de la humanidad”, al tiempo que cuestionó la falta de diálogo en Oriente Medio y el reciente ataque a Irán.

    Wall Street abre en rojo, sin apenas cambios, con cautela por los aranceles en EE.UU.

    Sobre la economía global, apuntó contra las políticas de austeridad tras la crisis financiera de 2008, dijo que “la receta de la austeridad” solo benefició a los más ricos y dijo que “en los últimos diez años, el 1 % más rico del planeta acumuló 33,9 billones de dólares, 22 veces lo necesario para erradicar la pobreza”.

    Sobre el cambio climático, advirtió que 2024 fue “el año más caluroso de la historia” y recordó que las promesas de financiación climática “nunca se concretaron”. A su vez, cuestionó el reciente aumento del gasto militar anunciado por la OTAN, que considera alejado de las verdaderas prioridades globales.

    Lula defendió el rol de las instituciones internacionales y sus logros: “Si hoy la viruela está erradicada, la capa de ozono preservada y los derechos laborales aún existen, es gracias al esfuerzo multilateral”.

    EFE

    Aranceles de Trump: más medidas comerciales podrían dirigirse contra Brasil
    brasil cooperación global diplomacia internacional Lula Da Silva Multilateralismo política global
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Sicarios asesinan a Anuar Palmar en Maicao frente a cámaras de seguridad

    10 de julio de 2025

    Encuentran cuerpo de joven asesinado en trocha rural de Manatí

    10 de julio de 2025

    Unión Europea llama a revisar los riesgos de la IA en la creación de contenidos digitales

    10 de julio de 2025

    Asesinan a hombre con arma de fuego y cuchillo en zona rural de Cartago

    10 de julio de 2025

    Mujer fue asesinada y su cuerpo ocultado por su pareja en colchón cortado

    10 de julio de 2025

    Violento crimen en Tintalito: joven recibió múltiples disparos frente a un local

    10 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.