Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»N. Zelanda aumenta incentivos a la producción de cine tras el plan arancelario de Trump
    Economía

    N. Zelanda aumenta incentivos a la producción de cine tras el plan arancelario de Trump

    16 de mayo de 2025Updated:19 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de la actriz Zoe Saldana durante la presentación de la película 'Avatar: The Way of Water', en Los Angeles. EFE/EPA/ALLISON DINNER
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 16 may – El Gobierno de Nueva Zelanda anunció este viernes una aportación extra de más de 300 millones de euros al fondo destinado a reembolsar gastos de los estudios cinematográficos que filmen en el país, una medida que coincide con el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero.

    «Esta financiación ayudará a atraer inversiones, empleos e ingresos a Nueva Zelanda, impulsando nuestro crecimiento económico. Estamos enviando un mensaje claro al mundo: Nueva Zelanda es el mejor lugar para hacer películas», declaró en un comunicado la ministra de Finanzas, Nicola Willis.

    Nueva Zelanda, donde se rodó la trilogía de El Señor de los Anillos y las películas de Avatar, entre otras, ha implementado desde 2014 una serie de incentivos para atraer al país austral el rodaje de películas de Hollywood.

    Ecuador sumará dos rutas aéreas más a Estados Unidos desde Guayaquil

    Además del menor coste, las productoras se ven atraídas por el reembolso del 20 % para gastos de producción superiores a 15 millones de dólares neozelandeses (8,86 millones de dólares estadounidenses o 7,91 millones de euros) para largometrajes.

    «El plan de reembolso está funcionando y queremos que la industria cinematográfica de Nueva Zelanda sepa que el Gobierno respalda su crecimiento», subraya Willis.

    Por ello, Wellington anunció hoy una inyección de 577 millones de dólares neozelandeses (340 millones de dólares estadounidenses o 304 millones de euros) en la partida del presupuesto nacional, que se presentará el 22 de mayo, destinada al programa de Reembolso a la Producción Cinematográfica Internacional de Nueva Zelanda.

    Con esta aportación adicional, el Gobierno eleva la financiación total del programa hasta los 1.090 millones de dólares neozelandeses (644 millones de dólares estadounidenses o 574 millones de euros) para los próximos cuatro años, remarcó Willis.

    EE.UU. recibirá inversión de 1,4 billones de dólares de Emiratos Árabes en los próximos 10 años

    El anuncio llega después de que Trump declarara el 4 de mayo que impondría aranceles del 100 % a películas extranjeras, aunque la Casa Blanca aclaró al día siguiente que todavía no hay una decisión firme y que se está trabajando en consensuar un marco que cumpla con las directivas de Trump.

    La ministra neozelandesa reseñó hoy la creciente competencia con «más de 100 territorios en todo el mundo», como Australia, Canadá y el Reino Unido, que ofrecen incentivos «más generosos» que los de la nación oceánica para atraer a la producción de películas.

    El sector cinematográfico neozelandés emplea a unas 24.000 personas y genera 3.500 millones de dólares neozelandeses al año, según los datos oficiales.

    EFE

    Guerra comercial
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ASEAN: posible encuentro Xi-Trump en octubre, según Malasia

    8 de agosto de 2025

    Aranceles aportan miles de millones a EE.UU., dice Donald Trump

    8 de agosto de 2025

    Japón y EE.UU. resuelven desacuerdo sobre aranceles recíprocos

    8 de agosto de 2025

    Último adiós en Harlem: homenaje al maestro Eddie Palmieri, referente de la salsa

    7 de agosto de 2025

    Charlize Theron cumple 50 años: medio siglo de carácter y reinvención en Hollywood

    6 de agosto de 2025

    Tensión comercial: Trump impone 50 % de aranceles a India

    6 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.