Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Navidad en Cuba: apagones afectarán hasta al 41,5 % del territorio
    Actualidad

    Navidad en Cuba: apagones afectarán hasta al 41,5 % del territorio

    25 de diciembre de 2024Updated:30 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de un apagón en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    La Habana, 25 diciembre de 2024.- Cuba tendrá apagones hasta en el 41,5 % de su territorio durante el horario de mayor consumo de energía de este miércoles, de acuerdo con el informe diario de la compañía estatal Unión Eléctrica (UNE).

    La crítica situación energética en el país caribeño tiene entre sus principales causas las reiteradas averías y mantenimientos en las centrales termoeléctricas terrestres -con más de 40 años de explotación- así como la falta de combustible para generar energía, según ha explicado la UNE.

    Esa situación se ha agravado desde finales de agosto con prolongados apagones diarios y en los últimos meses el país ha registrado tres colapsos totales del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de los que ha tardado varios días en recuperarse el servicio de electricidad.

    Millones de cubanos permanecen sin corriente en el tercer apagón nacional en dos meses

    En las últimas semanas, la tasa diaria de máximo déficit se encuentra frecuentemente por encima del 40 % y ha llegado a superar en algunas ocasiones el 50 %. El máximo anual se reportó el pasado jueves con más del 53 %.

    La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, comunicó que estima para el horario «pico» de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.870 megavatios (MW) y una demanda de 3.080 MW.

    Por ello, el déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.210 MW y la afectación -los circuitos que se desconectarán- alcanzará los 1.280 MW durante la tarde-noche.

    Cuba consume ocho millones de toneladas de combustibles, solo produce tres millones y compra cinco millones en el mercado internacional, de acuerdo con datos del Ministerio de Energía y Minas.

    El crudo cubano se usa para operar las centrales termoeléctricas terrestres, mientras que el combustible diésel y el fuel es importado y es el que consumen las unidades de generación flotantes.

    Los apagones en Ecuador terminarán a partir del 20 de diciembre, según Presidencia

    Los apagones se han vuelto habituales en el país caribeño que padece desde hace más de tres años una grave crisis multidimensional que ha llevado a que los cortes en algunas localidades alcancen hasta más de las diez horas diarias.

    Los frecuentes cortes de la electricidad lastran la economía cubana, que ya se contrajo un 1,9 % en 2023, sigue por debajo de los niveles de 2019 y este año, según avanzó el Gobierno, tampoco va a crecer.

    Los apagones han sido uno de los catalizadores de las protestas antigubernamentales de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas, y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades.

    EFE

    Apagones Cuba Navidad
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump

    4 de julio de 2025

    Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

    4 de julio de 2025

    Cuba inaugura su Observatorio Nacional de Drogas con asistencia técnica de la UE

    4 de julio de 2025

    Trump logra de madrugada avanzar a voto final en la Cámara de su proyecto presupuestario

    3 de julio de 2025

    El déficit comercial de EE.UU. aumentó en mayo un 18,7 %

    3 de julio de 2025

    México descarta que plan fiscal de Trump pueda afectar a la economía del país

    3 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.