Nigeria condena la salida de Burkina Faso, Mali y Níger de la Cedeao

FECHA:

Lagos, 30 de enero de 2024.- El Gobierno de Nigeria ha condenado la decisión de Burkina Faso, Mali y Níger (países dirigidos por juntas militares) de abandonar la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao).

En un comunicado emitido a última hora de este lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Nigeria manifestó su «tristeza por el pronunciamiento de la autoridad militar de la República de Níger que indica que las Repúblicas de Burkina Faso, Mali y Níger han retirado la membresía de sus países» de la Cedeao.

«Nigeria ha trabajado sinceramente y de buena fe para llegar a todos los miembros de la familia de la Cedeao para resolver las dificultades», afirmó la portavoz de Exteriores, Francisca K. Omayuli, cuyo país ejerce la presidencia rotatoria del bloque regional.

«Ahora está claro que quienes pretenden abandonar la Comunidad no comparten la misma buena fe. En cambio, los líderes no electos adoptan una postura pública para negar a su pueblo el derecho soberano de tomar decisiones fundamentales sobre su libertad de movimiento, libertad de comercio y libertad de elegir a sus propios líderes», subrayó la portavoz.

Omayuli señaló que Nigeria -país más poblado y mayor economía de África- sigue abierta a colaborar con Burkina Faso, Malí y Níger para que «todos los pueblos de la región puedan seguir disfrutando de los beneficios económicos y los valores democráticos que abraza la Cedeao».

«Durante medio siglo, la Cedeao ha trabajado para promover la paz, la prosperidad y la democracia en la región», recordó la portavoz.

El pasado domingo, los gobiernos golpistas de Níger, Mali y Burkina Faso anunciaron su salida del bloque regional afirmando que este organismo se encuentra «bajo la influencia de potencias extranjeras», ha traicionado sus «principios fundadores» y «se ha convertido en una amenaza para sus Estados miembros».

En un comunicado conjunto difundido por la Presidencia de Níger, los tres países denunciaron que la organización, de la que forman parte desde hace 49 años, les ha impuesto además sanciones «inhumanas» que han empobrecido a sus habitantes.

En otra nota emitida el mismo día, la Cedeao aseguró no haber recibido ninguna «notificación formal directa» de ninguno de los tres para su salida del bloque; y enfatizó su interés en hallar una «solución negociada al impás político».

La Cedeao, fundada en Lagos (Nigeria) en 1975, engloba quince países de África occidental y ha establecido sanciones y embargos a Burkina Faso, Mali y Níger para forzar a sus gobiernos a restablecer la democracia tras los golpes de Estado que llevaron a los militares al poder, el último perpetrado en Níger el pasado agosto.

EFE

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
20,900SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

La hija de Bukele le roba una pizca de protagonismo a su padre en investidura salvadoreña

San Salvador, 1 junio.- Layla Bukele, la hija del...

Nayib Bukele recibe a Javier Milei luego de su investidura presidencial en El Salvador

San Salvador, 1 junio.- El presidente de El Salvador,...

Una hembra de cóndor retorna a su hábitat en Bolivia tras dos meses en rehabilitación

La Paz, 1 junio .- Una hembra de cóndor...

Pedro Sánchez celebra la 15ª Liga de Campeones del Madrid: «Otra vez reyes de Europa!»

Madrid, 1 jun (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro...