Luis Antonio Aragón se convierte en la víctima más joven de la violencia con drones en el Catatumbo

NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA. (16 MAY 2025) – Un ataque con dron cargado de explosivos terminó con la vida de un niño de 12 años y dejó a su madre gravemente herida en la vereda 20 de Julio, zona rural del municipio de Tibú. La tragedia ocurrió en la noche del 15 de mayo, en medio de enfrentamientos entre grupos armados ilegales que disputan el control del territorio en la región del Catatumbo.

De acuerdo con lo informado por el medio La Opinión. La víctima, identificada como Luis Antonio Aragón, dormía junto a su madre, Marli Floredis Aragón, cuando el artefacto impactó su vivienda. El menor falleció al instante, mientras que su madre fue trasladada de urgencia al casco urbano de Tibú en estado crítico. Otros habitantes de la comunidad también resultaron heridos por la explosión y fueron evacuados para recibir atención médica. Las autoridades informaron que los casos más graves serán remitidos a centros médicos en Cúcuta.

Este hecho se produjo en un contexto de intensas confrontaciones armadas entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y las disidencias del Frente 33 de las antiguas Farc, en sectores como Tres Aguas, Bello Horizonte y Versalles, todos en el área rural de Tibú. Según defensores de derechos humanos y líderes sociales, estos grupos han intensificado el uso de drones cargados con explosivos para atacar a sus rivales, sin importar la presencia de civiles.

Esta no es una guerra entre ellos, es una guerra contra nosotros, los civiles”, afirmó un habitante de la zona, expresando el miedo y frustración que se vive en estas comunidades.

Organizaciones sociales y humanitarias han condenado el uso de estos métodos, señalando que están provocando un aumento alarmante en el número de víctimas inocentes. La muerte de Luis Antonio, un niño que no alcanzó a despertar tras la explosión, representa una nueva tragedia dentro del prolongado conflicto que afecta al Catatumbo.

Líderes comunitarios han exigido una respuesta urgente del Estado para proteger a las poblaciones rurales, y han pedido a los grupos armados que cesen estos ataques indiscriminados. “El asesinato de un niño no puede ser normalizado ni quedar en el olvido”, declaró un vocero comunitario.

A.U.


La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
Share.