Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Noboa ordena compensación única a fuerzas del orden en medio de proselitismo en Ecuador
    Internacional

    Noboa ordena compensación única a fuerzas del orden en medio de proselitismo en Ecuador

    27 de marzo de 2025Updated:31 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Ecuador y aspirante a la reelección, Daniel Noboa. EFE/José Jácome
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Quito, 27 de marzo de 2025.- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, dispuso, por decreto, que se entregue una compensación única de 507,06 dólares a militares y policías por su trabajo diario en medio del conflicto interno armado declarado por el Ejecutivo, que pasó a llamar «terroristas» a las organizaciones criminales.

    El decreto que reconoce la labor de más de 100.000 policías y militares en servicio activo, fue emitido por Noboa este jueves, en medio de la campaña electoral en la que busca el apoyo popular para gobernar hasta 2029.

    Ecuador no estaba listo para violencia criminal similar a México y Colombia, dice experto

    La Presidencia indicó que la compensación se entrega en reconocimiento al «esfuerzo, valentía y sacrificio» de las fuerzas del orden.

    Anotó que día a día, militares y policías enfrentan a la delincuencia y el crimen organizado, protegiendo a las familias ecuatorianas y poniendo el bienestar del país por encima de su propia vida.

    «La decisión inquebrantable de estar del lado correcto de la historia, en el marco del conflicto armado interno, debe ser reconocida», señaló.

    La Presidencia aclaró que la compensación económica se estableció a través de dos decretos y es de carácter extraordinario, «por lo que se entregará por una única vez».

    En un comunicado, el Gobierno reafirmó su respaldo a quienes trabajan «incansablemente para garantizar la paz y la seguridad» de Ecuador.

    Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), se medirá el próximo 13 de abril con la candidata Luisa González, de la agrupación Revolución Ciudadana (RC), liderada por el exjefe de Estado Rafael Correa (2007-2017).

    Noboa vs. González: choque por pensiones y promesas de empleo juvenil en Ecuador

    La ley establece que el jefe de Estado debe pedir licencia y encargar sus funciones a su vicepresidente durante todo el periodo de la campaña electoral, que comenzó el pasado domingo, pero hasta este jueves Noboa no lo había hecho, como tampoco lo hizo en el proselitismo de la primera vuelta.

    En ese periodo solo encargó sus funciones por días determinados a Cynthia Gellibert, a quien Noboa designó, por decreto, como vicepresidenta encargada, y no a Verónica Abad, la vicepresidenta electa, con quien tiene un enconado enfrentamiento, y quien ahora tiene suspendidos por dos años sus derechos de participación tras una denuncia por violencia política de género.

    Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o llevan al correísmo a recuperar el poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer en ganar unos comicios presidenciales en la historia de Ecuador.

    EFE

    compensación única Ecuador militares y policías presidente Daniel Noboa Proselitismo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Salud de Joe Biden: expresidente de EE.UU. enfrenta cáncer avanzado

    18 de mayo de 2025

    Brasil encarcela en penal de máxima seguridad a alias Tuta, líder del PCC

    18 de mayo de 2025

    Bolivia entrega a Brasil a alias Tuta, uno de los cabecillas del PCC

    18 de mayo de 2025

    EE.UU. evalúa asentar a un millón de palestinos en Libia de forma permanente, según la NBC

    17 de mayo de 2025

    Oro manchado de sangre: minería ilegal desangra a Perú y amenaza a Sudamérica

    17 de mayo de 2025

    El mundo asiste al inicio de la era de León XIV

    17 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.