• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El presidente de México celebra inicio de la vacunación masiva contra covid

por Laura P
2021-01-12
in Actualidad, Coronavirus
3 min read
0
El presidente de México celebra inicio de la vacunación masiva contra covid

Fotografía cedida del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de Ciudad de México.

México, 12 enero- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este martes el inicio del plan «masivo» de inmunización contra la covid-19, con el que se espera que en los próximos cuatro días se apliquen más de 400.000 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech al personal de salud.

«“Hoy comenzamos esta vacunación, vamos a decir, masiva. Hasta ahora llevamos alrededor de 80.000 o 90.000 vacunas aplicadas, pero el propósito es aplicar en los próximos cuatro días, más de 400.000, para llegar a cerca de 500.000», afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador dijo también que se espera que de enero a abril se aplique la vacuna contra la covid-19 a 15 millones de adultos mayores porque «es el otro grupo prioritario».

El presidente explicó que se formarán 10.000 brigadas, las cuales estarán integradas por 10 servidores públicos y dos voluntarios por brigada, con lo que «van a participar en el plan de vacunación 120.000 personas».

OtrasNoticias

Florida solo ha usado la mitad de las vacunas que tiene, dice la Casa Blanca

Investigarán intentos por revocar la victoria de Biden instigados por Trump

Nueva condena por corrupción contra el exvicepresidente Glas en Ecuador

El mandatario hizo un llamado a todos los profesionales de la salud que están en hospitales que atienden la covid-19 a que se preparen para recibir la vacuna, porque ellos son la prioridad. «No valen las influencias y el poder», aseveró.

La inmunización «nos va a tocar pronto, pronto estaremos todos protegidos», puntualizó al recalcar que la vacunación será universal y gratuita.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, apuntó que con la llegada de este lote de vacunas se tendrá un cambio de velocidad importante en la inmunización.

LLEGAN MÁS VACUNAS

López-Gatell informó que además de las 400.000 vacunas que llegan de Pfizer a México este martes también arribará el primer embarque de la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 que ha sido fabricada en Argentina.

Puntualizó que este primer lote del biológico de la británica AstraZeneca llegará al país para terminar de ser procesado en las instalaciones del laboratorio mexicano Liomont, por lo que la aplicación de esta vacuna iniciará hasta marzo.

«Se está preparando ya para la exportación a México y seguramente hoy llegará el primer lote de la vacuna de AstraZeneca», detalló.

Afirmó que en su viaje a Argentina de la semana pasada, en la que se reunió con el presidente de ese país, Alberto Fernández, se establecieron negociaciones para adquirir hasta 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Hasta ahora, México suma 1.541.633 casos confirmados por la covid-19 y 134.368 muertos y ha sido de los países que ha apostado por el acceso temprano a la vacuna para inmunizar a sus casi 130 millones de habitantes hasta marzo de 2022, con una inversión de 32.000 millones de pesos (unos 1.600 millones de dólares).

México tiene contratos de precompra de 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Etiquetas: CoronavirusVacuna
Publicación anterior

Las emisiones de efecto invernadero caen en EE.UU. un 10% por la pandemia

Siguiente mensaje

Deutsche Bank dejará de hacer negocios con Trump, según el NYT

Siguiente mensaje
Deutsche Bank dejará de hacer negocios con Trump, según el NYT

Deutsche Bank dejará de hacer negocios con Trump, según el NYT

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.