• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Bolsonaro dice que Ford no dijo «toda la verdad» sobre su salida de Brasil

por Laura P
2021-01-12
in Actualidad, Internacional
3 min read
0
Bolsonaro dice que Ford no dijo «toda la verdad» sobre su salida de Brasil

En la imagen, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Río de Janeiro, 12 enero.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lamentó este martes la pérdida de 5.000 empleos en el país tras el anuncio de la Ford de suspender la fabricación de automóviles en el país y dijo que la empresa estadounidense ocultó parte de la verdad ya que lo que quería eran más subsidios.

«Lamento los cinco mil puestos de trabajo perdidos», dijo el mandatario a sus seguidores frente al portón del Palacio presidencial de La Alborada y agregó que «a Ford le faltó decir la verdad. Quieren subsidios. ¿Ustedes quieren que se les continúe dando 20.000 millones de reales (unos 3.703,7 millones de dólares), como se ha hecho en los últimos años? Es su dinero, sus impuestos».

Ford anunció el lunes que este año cerrará sus tres plantas de producción en el gigante suramericano como parte de una reestructuración de sus operaciones en Latinoamérica, que supone un costo de unos 4.100 millones de dólares y que ocasionará la pérdida de unos 5.000 empleos directos.

Tras un siglo de operaciones en Brasil, el fabricante atribuyó su salida del país a la «persistente capacidad ociosa de la industria y a la reducción de las ventas, resultando en años de pérdidas significativas», incrementadas por la pandemia del coronavirus.

OtrasNoticias

WhatsApp retrasa la actualización de la política de privacidad por la «confusión»

Biden advierte que la situación con la covid-19 va a empeorar

México publica el expediente de su exjefe del Ejército que le entregó EE.UU.

No obstante, para Bolsonaro el cierre de las plantas de la Ford se debe a la competición.

«Ellos querían renovar un subsidio para hacer autos y venderlos. Ahora también hay competencia, China, entre otros. (La Ford) salió porque en un ambiente de negocio cuando usted no tiene lucro, cierra», indicó.

Frente a la salida de la compañía estadounidense, el Ministerio de Economía defendió la «rápida» implementación de reformas estructurales para alcanzar un mejor ambiente de negocios en el país y reducir los costos de producción en el país.

El pronunciamiento del Gobierno fue reforzado por la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), la patronal más influyente de Brasil, y por la Confederación Nacional de Industrias (CNI), tras advertir que la decisión sirve de «alerta» para el país.

Al igual que el Ministerio de Economía, tanto la Fiesp como la CNI alertaron sobre la necesidad de emprender reformas, principalmente tributarias, con el fin de reducir el llamado «coste Brasil» y mejorar así el ambiente de negocios brasileño.

El llamado «coste Brasil» es una suerte de indicador informal que mide la dificultad o esfuerzo necesario para la producción y venta de productos en el territorio nacional y, cuanto más alto es, más difícil desempeñar una actividad económica en el país.

Etiquetas: Internacional
Publicación anterior

Como republicano y judío, Schwarzenegger rechaza el nazismo de Donald Trump

Siguiente mensaje

Las AGC de alias "Messi" y el control territorial en el Bajo Atrato

Siguiente mensaje
Las AGC de alias «Messi» y el control territorial en el Bajo Atrato

Las AGC de alias "Messi" y el control territorial en el Bajo Atrato

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.