Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Nueva legislatura en Alemania arranca con fuerza conservadora y ascenso de la AfD
    Actualidad

    Nueva legislatura en Alemania arranca con fuerza conservadora y ascenso de la AfD

    25 de marzo de 2025Updated:27 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La recién elegida presidenta del Bundestag, Julia Kloeckner (D), recibe flores del presidente de la Unión Democristiana (CDU) y de su grupo parlamentario, Friedrich Merz (I), durante la sesión constitutiva del parlamento alemán 'Bundestag', en Berlín, Alemania, 25 de marzo de 2025. El 21º Bundestag alemán celebra su primera sesión constitutiva tras las elecciones generales del 23 de febrero. Elecciones, Alemania EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Berlín, 25 marzo de 2025.- La Cámara Baja del Parlamento alemán celebró este martes el inicio de la vigesimoprimera legislatura en una sesión en la que se notó el peso del bloque cristianodemócrata de Friedrich Merz, que cuenta con 206 diputados, y la presencia de un grupo parlamentario de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) de tamaño inédito, con 152 escaños.

    Merz, su Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermanada Unión Socialcristiana de Baviera (CSU) lograron en la sesión inaugural de la Cámara Baja tras las elecciones generales del pasado 23 de febrero que su candidata Julia Klöckner se hiciera con la presidencia con una holgada mayoría, con 382 votos a favor, 204 en contra y 31 abstenciones.

    En su primera intervención como titular del segundo cargo formalmente más importante del Estado alemán, sólo está por detrás de la Presidencia de la República Federal, Klöckner apeló al trato civilizado entre los diputados, después de que en la pasada legislatura hubiera 133 llamadas al orden en la Cámara Baja, un récord histórico para los parlamentarios germanos.

    La recién elegida presidenta del Bundestag, Julia Kloeckner (C-D), recibe flores del presidente del partido y de la facción de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz (C-I), durante la sesión constitutiva del parlamento alemán ‘Bundestag’, en Berlín, Alemania, 25 de marzo de 2025. El 21º Bundestag alemán celebra su primera sesión constitutiva tras las elecciones generales del 23 de febrero. (Elections, Germany) EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

    «No todas las opiniones que no compartimos son extremismo. Tengamos el valor de escucharnos, de aguantar todo un espectro de opiniones en el marco de la Constitución», dijo Klöckner en alusión a la AfD considerada en parte «extremista de derechas» por la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, los servicios secretos del Ministerio del Interior.

    Una AfD más influyente

    En la vigesimoprimera legislatura AfD vuelve a ser la primera fuerza de la oposición, como ya ocurriera en 2017, durante la última ‘gran coalición’ que lideró la canciller Angela Merkel, pero lo hará con 152 escaños, cuando entre ese año y 2021, el partido de ultraderecha contaba 94 diputados.

    Respecto a la última legislatura, en la que AfD sumaba 76 escaños, los diputados ultraderechistas han doblado su número en la Cámara Baja.

    Como primera fuerza política de la oposición, el Grupo Parlamentario de AfD contará con un derecho exclusivo como dar la réplica en las sesiones de control del Gobierno, y está por ver si, como según manda la tradición, recae sobre uno de sus políticos la presidencia de la influyente Comisión de Finanzas.

    La Cámara Alta alemana aprueba las reformas constitucionales para aumentar el gasto en defensa

    «AfD se ha visto fortalecida tras las elecciones, pero no sólo por tener más diputados, va a contar con más presencia en los procesos parlamentarios, como en las comisiones y sus vicepresidencias», dijo a EFE Heiko Giebler, politólogo de la Universidad Libre de Berlín.

    A la vicepresidencia de la Cámara Baja, sin embargo, no pudo acceder el candidato de AfD, Gerold Otten, que contó con el apoyo de sólo 185 diputados frente a 411 que votaron en contra en la primera votación, fracasando en otros dos intentos.

    AfD se acerca a la CDU en los sondeos

    Mientras tenía lugar la sesión inaugural de la legislatura, un pequeño grupo de manifestantes pedía este martes la prohibición de AfD, pues, según explicó a EFE Thomas, uno de los activistas, esa formación es «un partido fascista que tiene el objetivo de comprometer la Constitución y los derechos fundamentales».

    En las últimas encuestas de intención de voto, AfD se ha reforzado, pues un reciente sondeo del instituto Forsa le atribuye un 23 %, un porcentaje superior al 20,8 % logrado en los últimos comicios generales, aunque sigue por detrás de la CDU, a la que se concede un 26 %.

    Christoph Nguyen, experto en análisis demoscópico de la Universidad Libre de Berlín, explicó a EFE que aún es demasiado temprano para ver tendencias en el comportamiento electoral tras las elecciones de febrero, pero «puede ser que la CDU, una vez forme Gobierno, comience a perder popularidad».

    La nueva presidenta del Bundestag, Julia Kloeckner (I), recibe flores del presidente del partido y de la fracción de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz (D), durante la sesión constitutiva del parlamento alemán ‘Bundestag’ en Berlín, Alemania, el 25 de marzo de 2025. El 21.º Bundestag alemán celebra su primera sesión constitutiva tras las elecciones generales del 23 de febrero. (Elections, Germany) EFE/EPA/CLEMENS BILAN

    En los sondeos de FORSA, el apoyo electoral de la CDU ha ido cayendo desde principios de año, cuando aún se atribuía a los cristianodemócratas un 32 % de la intención de voto, por encima del 20 % concedido a AfD.

    De fondo, negociaciones entre CDU/CSU y SPD

    La «Unión», como se conoce en el país centroeuropeo a la fracción parlamentaria que integran CDU y CSU, está negociando con el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) formar una coalición gubernamental.

    Ambos suman 328 diputados de los 630 de la Cámara Baja, 208 de la CDU/CSU y 120 del SPD, pero en sus actuales negociaciones parecen haberse agudizado diferencias sobre política migratoria y materia fiscal.

    Entre los socialdemócratas, Olaf Scholz, que ocupó este martes en el ‘Bundestag’ por primera vez en siete años un escaño de diputado raso, pasó este martes oficialmente a ser el canciller en funciones, tras recibir la petición del presidente de la República, Frank-Walter Steinmeier, de seguir en el cargo a la espera de que su partido y los conservadores lleguen a un acuerdo de coalición.

    Friedrich Merz espera que eso ocurra antes del próximo 14 de abril, para que la Cámara Baja lo pueda investir canciller el día 23 de ese mes.

    EFE

    AFD Alemania Friedrich Merz
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Petro pide al pueblo movilizarse a las plazas para votar un paro nacional este fin de semana

    15 de mayo de 2025

    Lavrov llama «patético» a Zelenski por querer encontrarse personalmente con Putin

    15 de mayo de 2025

    Starmer evalúa enviar a terceros países a solicitantes de asilo que han sido rechazados

    15 de mayo de 2025

    Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

    14 de mayo de 2025

    Mujica, el presidente que no dejó solo a Luis Suárez ante los «hijos de puta» de la FIFA

    14 de mayo de 2025

    Presidente Petro acusa al Senado de fraude tras negar consulta popular y convoca marchas

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.