Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Nueva ministra de Ambiente de Colombia dice que no va a ‘indigenizar’ esa cartera
    Nacional

    Nueva ministra de Ambiente de Colombia dice que no va a ‘indigenizar’ esa cartera

    11 de marzo de 2025Updated:13 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La ministra de Ambiente, Lena Estrada Añozaki, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 10 mar – La nueva ministra de Ambiente de Colombia, Lena Estrada Añozaki, aseguró este lunes que no va a «indigenizar» esa cartera, sino que va a trabajar por «todos los sectores sociales del país».

    «Quiero dejarles esa tranquilidad de que aquí no es que vayamos a indigenizar el Ministerio, vamos a trabajar por todo el país, por todo el territorio colombiano, por todas las regiones», expresó en una rueda de prensa la nueva jefa de la cartera de Ambiente, que es líder indígena de la comunidad Uitoto Minika.

    Estrada aseguró que durante su gestión sacará adelante «una agenda ambiental para todos los colombianos».

    [Video] Maduro envía a Petro propuesta para zona fronteriza binacional de «desarrollo compartido»

    «Es una agenda que tiene que abarcar todos los sectores sociales y hacia allá vamos a trabajarlo, evidentemente el que venga de un pueblo indígena y tenga el conocimiento de qué es lo que pasa en los territorios indígenas, no significa que nos vamos a enfocar solo en eso. Estamos asumiendo diversidad de temas que no tienen nada que ver con los pueblos indígenas», agregó.

    La nueva ministra también dijo que se enfocará para que «el Gobierno llegue a los territorios».

    «Y que también los territorios puedan estar aquí, que este Ministerio sea de puertas abiertas para toda la población colombiana», afirmó Estrada, que reemplazó en el cargo a Susana Muhamad.

    Petro insiste en que narcotraficantes quieren asesinarlo y que ya van cuatro intentos

    La nueva ministra de Ambiente es politóloga de la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con una maestría en Sostenibilidad, tecnología y humanismo y un doctorado en Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña.

    Se ha desempeñado, entre otros cargos, como investigadora y asesora en diversos organismos públicos y privados, así como representante de los pueblos indígenas en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

    Muhamad, entre tanto, renunció porque, reveló en una entrevista con EFE el pasado 11 de febrero, la presencia del controvertido exembajador Armando Benedetti en un alto cargo del Gobierno, nombrado en enero como jefe de Despacho Presidencial y designado luego como nuevo ministro del Interior, no le da confianza y su permanencia en el gabinete constituye un riesgo.

    EFE

    AMBIENTE colombia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desmantelan laboratorio de cocaína en Girardota con capacidad para producir una tonelada semanal

    3 de julio de 2025

    Golpe al hurto en Cimitarra: Policía captura a tres delincuentes en ofensiva regional

    3 de julio de 2025

    Capturan a siete integrantes del grupo ‘Los Cacaoteros’ por piratería terrestre en Santander

    3 de julio de 2025

    Capturado alias ‘Benjumea’, cabecilla reincidente de la Comuna 1 en operativo de la Policía Nacional

    3 de julio de 2025

    Asegurados tres implicados en secuestro extorsivo a mujer en el centro de Medellín

    3 de julio de 2025

    Asegurados cuatro integrantes de ‘Los Libertadores’ por narcomenudeo en La Plata, Huila

    3 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.