Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Nuevo informe: desastres naturales generan costos diez veces superiores a lo calculado
    Actualidad

    Nuevo informe: desastres naturales generan costos diez veces superiores a lo calculado

    27 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Nuevo informe: desastres naturales generan costos diez veces superiores a lo calculado
    Fotografía de un vehículo hundido en el agua en una calle inundada el 17/05/2025 en Campana, Buenos Aires (Argentina). EFE/ STR/Archivo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ginebra, 27 mayo de 2025.– Los desastres naturales causan hasta 2,3 billones de dólares en pérdidas económicas reales, diez veces más de lo que se calcula como costes directos por los efectos multiplicadores que tienen y los daños que provocan a los ecosistemas, revela un informe producido por Naciones Unidas y hecho público este martes.

    Récord mundial: 83 millones de personas desplazadas por crisis y desastres

    El estudio alerta de que estos costos seguirán creciendo a medida que se intensifique la crisis climática y que los países en desarrollo cargarán con la peor parte, entre otras razones por la deuda que deben contraer para sufragar los gastos de respuesta y rehabilitación en los que tienen que incurrir luego de cada catástrofe.

    Asimismo, se muestra cómo las decisiones que se tomen ahora, especialmente en cuanto a planificación territorial, inversiones y modelo energético, determinarán la exposición de las poblaciones a futuros riesgos.

    Uno de los ejemplos más alarmantes que se menciona es el rápido derretimiento del glaciar Thwaites (Antártida), que podría provocar un aumento del nivel del mar de más de medio metro, lo que a su vez amenazaría infraestructuras costeras que tienen un valor superior a los 1,8 billones de dólares.

    Además, tal situación afectaría gravemente a estados insulares como Kiribati y las Islas Marshall, así como a megaciudades costeras como Nueva York o Yakarta, indica el informe.

    Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

    Otro efecto del aumento en la frecuencia e intensidad de los desastres naturales es el aumento de los costes de las primas de seguros, la disminución de las coberturas y que las compañías de seguros empiecen a retirarse de ciertos lugares porque no les resulta rentable seguir ofreciendo seguros allí.

    Un ejemplo de ello está ocurriendo en Australia, donde más de medio millón de viviendas podrían quedar sin seguro en 2030 por el importante riesgo de inundaciones.

    Frente a este escenario, el informe evidencia que los recursos aún se destinan mayoritariamente a la respuesta de emergencia: el 96% de los 137.000 millones de dólares destinados a la asistencia para el desarrollo relacionada con desastres entre 2005 y 2017 se uso en socorro, reconstrucción y rehabilitación.

    Solo el 4 % (unos 5.200 millones) se invirtió en prevención y preparación, precisa el informe.

    Entre las mayores desigualdades que exhibe el informe llama la atención que las pérdidas directas de 69.570 millones de dólares sufridas en 2023 por desastres en Norteamérica representaba solo el 0,23 % de su PIB, mientras que las pérdidas de 4.300 millones registradas en Micronesia equivalían ese mismo año al 46,1% de su PIB.

    Clima 2024: El año más cálido jamás registrado supera 1,5 grados y deja serie de desastres

    «Esto demuestra el enorme peso relativo de los desastres en las economías pequeñas y vulnerables», advierte la ONU.

    Las conclusiones de este informe serán debatidas en una reunión que mantendrá en junio en Ginebra la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres para definir estrategias que impulsen inversiones eficaces en prevención y adaptación a desastres.

    EFE

    Desastres naturales, países pobres y vulnerables: ¿cómo compensar daños climáticos?
    Cambio Climático catástrofes naturales costo de desastres Crisis ambiental Desastres naturales economía global Impacto económico informe sobre desastres Pérdidas económicas pérdidas no calculadas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Medellín: feminicidio en San Antonio de Prado; Anlly Tatiana asesinada

    28 de mayo de 2025

    Santa Elena registra nuevo homicidio: hallan cuerpo con heridas de cuchillo

    28 de mayo de 2025

    Medellín: hombre de 25-30 años asesinado a tiros en San Antonio de Prado

    28 de mayo de 2025

    Villa Hermosa, Medellín: Farlinson murió tras ser herido en el pecho con cuchillo

    28 de mayo de 2025

    Leonard asesinado en Altavista, Medellín; mujer y niña resultan heridas

    28 de mayo de 2025

    Capturan a alias ‘Yamilito’, segundo cabecilla de ‘La Oficina del Norte’ en operativo especial

    28 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.