Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Ocho construcciones ilegales fueron removidas en San Antonio de Prado
    Medellín

    Ocho construcciones ilegales fueron removidas en San Antonio de Prado

    8 de abril de 2025Updated:10 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Este año se han realizado 45 remociones en este corregimiento, lo que ha permitido recuperar 807 metros cuadrados de espacio público.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Este año se han realizado 45 remociones en este corregimiento, lo que ha permitido recuperar 807 metros cuadrados de espacio público.
    • En el procedimiento se encontraron más de 20 construcciones, todas sin los permisos de ley.

    Medellín, abril 7 de 2025- Ocho construcciones ilegales, ubicadas en el corregimiento San Antonio de Prado, fueron removidas en operativo liderado por la Alcaldía de Medellín, en pro de la verificación del uso del suelo, la protección ambiental y el cumplimiento de la normativa urbanística.

    En el recorrido se identificaron seis viviendas en el sector La Montañita, 14 en el de Acapulco y nueve en la zona conocida como La Florida, todas construidas sin licencias y en lugares no aptos para edificar, como retiros de quebrada. También se evidenció la ocupación de suelo rural suburbano, donde solo se supera el número máximo de unidades de viviendas generando afectaciones a la estructura ecológica.

    La Alcaldía de Medellín continúa mejorando la infraestructura educativa

    Se intervinieron, aproximadamente, 4.400 metros cuadrados (media hectárea), es decir, algo más de media cancha de fútbol profesional. Allí solo se pueden edificar hasta cinco viviendas. Sin embargo, se encontraron más de 20 construcciones sin permisos legales.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    “Para el Distrito lo más importante es proteger la vida de las familias. En el marco de estos operativos se encontraron unas familias en territorios que no debían ser ocupados, por el riesgo que implica para sus vidas. Este año en el corregimiento hemos desarrollado 45 remociones y recuperado alrededor de 800 metros cuadrados de espacio público, gracias a la articulación con la Policía Nacional, Ejército y Fiscalía”, afirmó el subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Alberto Trujillo Vergara.

    Además de las remociones, durante el operativo se realizaron 100 informes técnicos, insumo para que la corregiduría inicie procedimientos sancionatorios a quienes construyen de forma ilegal, sin licencia o incumpliendo las normas urbanísticas.

    6.480 estudiantes de Medellín se prepararán para ser líderes que transformen sus comunidades con participación ciudadana

    También se identificaron construcciones levantadas bajo la figura de proindiviso (dos o más personas comparten una propiedad), una modalidad utilizada de forma irregular para vender y fragmentar terrenos sin cumplir los requisitos legales. Este tipo de prácticas alimenta la expansión informal y pone en riesgo a quienes compran o edifican en zonas no autorizadas.

    Las reglas para el aprovechamiento de la tierra, según su clasificación, están contempladas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). En el caso de los corregimientos predomina el uso rural y el suburbano, por lo cual se restringe las áreas para el desarrollo urbanístico y el número de unidades de vivienda, dado que son espacios para conservar la naturaleza, proteger fuentes hídricas y evitar riesgos geotécnicos.

    construcciones ilegales Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Preocupación por desaparición de Angelo Cano Arias en la capital antioqueña

    7 de agosto de 2025

    ¿Dónde está José Manuel Osorio Urrego? Fue visto en la Terminal del Norte

    7 de agosto de 2025

    Matías Trujillo Betancur desapareció en Santo Domingo, Medellín

    7 de agosto de 2025

    La Alcaldía de Medellín obtiene certificación ejemplar por su compromiso con las víctimas del conflicto armado

    7 de agosto de 2025

    Con la Semana Cultural Silletera en Santa Elena, Medellín honra a las familias rurales y sus tradiciones

    7 de agosto de 2025

    263 líderes deportivos de colegios de Medellín se formaron para ser referentes de transformación

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.