Con el fin de contribuir a la solución pacífica y gestionada de los conflictos, el Ministerio de Justicia y el Derecho -en asocio con centros de conciliación públicos y privados, consultorios jurídicos y funcionarios habilitados para conciliar- organiza los días 21 y 22 de octubre una nueva versión de la Conciliatón Nacional.

Este año, considerando las medidas de distanciamiento que aplican en el país por cuenta de la pandemia del COVID-19, los servicios de conciliación se prestarán a través de medios virtuales.

Durante la jornada, los ciudadanos que tengan problemas pendientes relacionados con familia, deudas, contratos y conflictos de convivencia, entre otros, podrán resolverlos mediante la conciliación, utilizando medios electrónicos y sin salir de casa.

Para participar en la Conciliatón Virtual 2020 los interesados deberán establecer comunicación con un centro de conciliación, un consultorio jurídico y/o un funcionario habilitado para conciliar. Es decir, con comisarías de familia, inspecciones de policía, personerías, defensores de familia o notarios. Luego, deben registrar su caso.

La oferta de servicios virtuales se puede consultar en la página web www.minjusticia.gov.co o en la del Sistema de Información de la Conciliación, www.sicaac.gov.co.

La Conciliatón Virtual hace parte de las estrategias de promoción de los Métodos de Resolución de Conflictos que impulsa el Ministerio de Justicia y del Derecho. El objetivo: posicionarlos como herramientas confiables que ofrezcan soluciones oportunas a las necesidades de justicia de los colombianos.

Share.