Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Conflicto»Oficiales sirios visitan la base rusa de Jmeimim donde alauitas se refugian tras violencia
    Conflicto

    Oficiales sirios visitan la base rusa de Jmeimim donde alauitas se refugian tras violencia

    17 de marzo de 2025Updated:20 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    EFE/ Yahya Nemah
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Damasco, 16 marzo del 2025 – Responsables sirios visitaron este domingo la base aérea rusa de Jmeimin, en la provincia siria de Latakia, para tranquilizar a las más de 8.000 personas que huyeron de la violencia que estalló hace más de una semana, sobre todo contra la minoría alauita, informaron medios oficiales.

    Tanto oficiales de la región de Jableh, en Latakia, como responsables de seguridad «visitaron la base aérea de Jmeimin para reunirse con ciudadanos sirios que se encontraban allí. El objetivo era tranquilizarlos y confirmarles que se había restablecido la seguridad en sus pueblos, al igual que en el caso de los que habían regresado a sus hogares», informó la agencia oficial de noticias siria, SANA.

    Esta visita incluyó una «explicación de las medidas que está tomando el gobierno para mantener la seguridad en la región y garantizar que se cubren las necesidades básicas para asegurar el regreso de los ciudadanos a sus hogares», dijo la agencia, sin dar más detalles.

    La ciudad de Latakia vuelve a la normalidad entre funerales y casquillos de bala
    Siria, la crónica de un fracaso para Putin

    SANA no indicó cuántas personas se encuentran refugiadas en esa base, aunque la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajarova, indicó el pasado jueves que los militares rusos acogieron a más de 8.000 personas, principalmente mujeres y niños.

    La semana pasada, una ola de violencia en las provincias costeras de Latakia y Tartús por miembros afiliados a la nueva administración siria mataron a más de 1.300 alauitas, rama del chiísmo que profesa la familia Al Asad, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que afirmó que fueron «asesinatos a sangre fría».

    Aunque esta cifra aún está siendo confirmada por otros organismos y la ONU, que hasta el momento ha identificado 111 civiles muertos.

    EFE

    Damasco Jmeimim Jmeimin Rusia Siria transición
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    León XIV recibe los buenos deseos del mundo para el nuevo papado

    8 de mayo de 2025

    Papa León XIV es recordado en Perú por su lucha ambiental y por los derechos humanos

    8 de mayo de 2025

    Primer mensaje de León XIV: unidad, diálogo y una Iglesia para todos

    8 de mayo de 2025

    Nacionalidad peruana del papa León XIV genera entusiasmo en América Latina

    8 de mayo de 2025

    Fin de Skype y otras plataformas que marcaron la historia digital en América

    8 de mayo de 2025

    Trump reacciona a elección de León XIV como el primer papa de EE.UU.

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.