Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Oficina de la ONU para DDHH en Colombia condena ataques guerrilleros que dejan 8 muertos
    Nacional

    Oficina de la ONU para DDHH en Colombia condena ataques guerrilleros que dejan 8 muertos

    12 de junio de 2025Updated:16 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Vista general de los escombros de un autobus incinerado tras una explosión, atribuida a disidencia de las FARC, este martes, 10 de junio, a pocos metros del peaje de la población de Villa Rica (Cauca, Colombia). EFE/Ernesto Guzmán
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 11 jun – La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenó este miércoles los atentados ocurridos la víspera en el suroeste del país que dejaron ocho muertos, al menos 83 civiles heridos y cuantiosos daños materiales.

    Según la Policía, el martes hubo un total de 24 ataques en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia, que fueron atribuidos por las autoridades a las disidencias de las FARC al mando de alias ‘Iván Mordisco’.

    «La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condena los ataques indiscriminados perpetrados ayer en, por lo menos, 11 municipios del Cauca y 3 de Valle del Cauca», dijo el representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Scott Campbell.

    Petro dice que líder de extrema derecha habló con Rubio de un golpe de Estado en su contra

    El funcionario agregó que los atentados también provocaron «graves afectaciones a los derechos humanos, entre ellas: la muerte de 6 civiles y dos policías; heridas a por lo menos 83 personas, en su mayoría civiles, y entre ellas tres niños».

    La oleada terrorista también destruyó viviendas y otros bienes civiles y provocó la suspensión de clases para niñas, niños y adolescentes en los dos departamentos; y «terror y miedo por las explosiones y daños causados», puntualizó Campbell en un comunicado de su despacho.

    La Oficina solicitó a todas las autoridades del Estado realizar investigaciones exhaustivas para «esclarecer la verdad sobre estos graves hechos y llevar ante la justicia a los autores materiales e intelectuales de estos».

    Miguel Uribe Turbay reaparece en redes contra decreto de Petro: «Es un autogolpe»

    «La justicia no es solo un derecho fundamental de las víctimas. La lucha contra la impunidad es una forma efectiva de prevenir y avanzar en las garantías de no repetición de los ataques perpetrados», señaló Campbell.

    Por su lado, la directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, dijo que los ataques en Cauca y Valle del Cauca son «consecuencia de la fallida política de ‘paz total’ del gobierno de Petro».

    «La ausencia de medidas efectivas de seguridad y justicia ha permitido a los grupos armados ampliar su presencia y aumentar su capacidad de causar daño, incluso en las principales ciudades», concluyó Goebertus.

    EFE

    colombia Conflicto
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Grave denuncia: UNP desmonta esquemas de seguridad sin estudios técnicos, advierte Corpades

    7 de agosto de 2025

    Apartadó: más de 200 armas blancas incautadas por la Policía en tres meses

    7 de agosto de 2025

    Cuarta División del Ejército recupera 26 menores y captura a más de 320 criminales en 2025

    7 de agosto de 2025

    Capturado en flagrancia en San Andrés por portar arma sin permiso

    7 de agosto de 2025

    Ejército desarticula red trasnacional de tráfico de migrantes en Colombia

    7 de agosto de 2025

    Judicializada pareja por transportar 45 kilos de cocaína en Norte de Santander

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.