Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Oliver Laxe, en apoyo a Palestina en Cannes: «Que se deje de normalizar esta matanza»
    Actualidad

    Oliver Laxe, en apoyo a Palestina en Cannes: «Que se deje de normalizar esta matanza»

    24 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Oliver Laxe, cineasta español, durante una rueda de prensa en el marco del Festival de Cannes para denunciar la situación en Palestina. EFE/Edgar Sapiña Manchado
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Cannes (Francia), 23 may – El director español Oliver Laxe mostró este viernes en Cannes su apoyo al pueblo palestino, en un acto organizado por el equipo del documental sobre la fotoperiodista gazatí asesinada Fatma Hassona, al que acudió junto a representantes de la ONU, Amnistía Internacional (AI) y otras organizaciones.

    «El objetivo es que se deje de normalizar esta matanza, este genocidio», indicó a EFE Laxe, que aspira este año a la Palma de Oro con ‘Sirat’.

    Consciente de ese lugar de protagonismo, el realizador contó que considera importante demostrar su «solidaridad» con los palestinos y con Hassona, la protagonista del documental ‘Put your soul in your hand and walk’.

    [Video] Chile y Colombia triunfan en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes

    La joven de 26 años murió en un ataque de misiles israelíes el 16 de abril pasado, un día después de saber que la película que hizo con la directora iraní Sepideh Farsi iría a Cannes en la sección paralela de la Asociación del Cine Independiente para su Difusión (ACID).

    «Este estado de injusticia, de impunidad internacional, este fracaso de la política y de todos nosotros -reflexionó Laxe- es de tal envergadura que hemos llegado a unos estados en los que es necesario expresar bueno nuestra impotencia y nuestra solidaridad de cualquier manera que sea».

    El realizador de 43 años, nacido en París, recordó que las cifras de muertos y de destrucción de la Franja no dejan de aumentar y se preguntó hasta dónde tiene que llegar la situación «para que suceda algo». Y eso es una «decadencia moral» y una «derrota moral» de todos, recalcó.

    El cine, como él lo entiende, es una herramienta para tender puentes entre culturas, motivo por el cual el Festival de Cannes le parece una plataforma importante para subrayar estos mensajes.

    El acto donde estuvo presente este viernes en Cannes fue una conferencia de prensa en la que participaron, además de la directora del documental de Hassona, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese; y la directora de Incidencia y Campañas de Amnistía Internacional en Francia, Nathalie Godard.

    También la jefa de la misión de Médicos Sin Fronteras en Gaza, Amande Bazzerole, y el responsable de la oficina de Oriente Medio de Reporteros Sin Fronteras, Jonathan Dagher, para denunciar todos ellos la insostenible situación que vive la Franja.

    El Bogotá Fashion Week cierra con expectativas de negocio por cuatro millones de dólares

    «Un genocidio es un proceso, no un acto, y podría haber sido identificado y debería haber sido detenido. Y no lo ha sido», señaló Albanese, además de recordar que esa tarea es una «obligación» de los Estados miembros de la ONU y que no son las leyes internacionales las que están fallando, sino la política.

    También lamentó que el mundo solo se acuerde de los palestinos cuando están muertos, como con Hassona, y la directora del documental que protagonizó la fotoperiodista subrayó, por su parte, que las leyes y las convenciones deben ser válidas para todos, sin importar quién, y que quien las viola debe rendir cuentas.

    EFE

    Festival Cannes
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Medellín protege a los animales con rutas de atención frente al maltrato

    24 de mayo de 2025

    Parques de Medellín ofrecerán descuento en vacaciones por uso de prendas con determinados colores

    24 de mayo de 2025

    El Bureau de Medellín se convierte en el primero del país en recibir acreditación internacional de alta calidad

    24 de mayo de 2025

    Alcaldía de Medellín abre cupos en técnicas laborales como DJ, IoT, marketing digital, edición de música y audio, desarrollo de software y más

    24 de mayo de 2025

    Alcalde Federico Gutiérrez reconoce el trabajo de los Comités Comunitarios de Gestión del Riesgo de Desastres

    24 de mayo de 2025

    Alcaldía de Medellín alerta sobre estafas que usan el nombre de Isvimed para cobrar por viviendas

    24 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.