Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Salud»OMS y UNICEF advierten que el sarampión en Europa está a su nivel máximo en más de 25 años
    Salud

    OMS y UNICEF advierten que el sarampión en Europa está a su nivel máximo en más de 25 años

    13 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo de una inyección de vacuna contra el sarampión. EFE/ Fernando Bizerra Jr.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ginebra, 13 de marzo de 2025.- Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior y que representa el nivel máximo de incidencia de la enfermedad en la región en más de 25 años, advirtieron este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en un estudio conjunto.

    «El sarampión está de vuelta, y esto es una llamada de atención», advirtió en un comunicado el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge.

    UNICEF dice que más de 100 niños mueren al día por la polución del aire en Asia-Pacífico

    Las agencias de la ONU atribuyen este avance de la enfermedad, que puede ser mortal o requerir hospitalización especialmente en niños pequeños, a una reducción en la cobertura de la vacunación en muchos países, iniciada durante la pandemia de covid-19 y alimentada luego por la «desinformación» en torno a las vacunas.

    «Medio millón de niños en 53 países de Europa y Asia Central no recibieron su primera dosis de la vacuna en 2023», afirmaron OMS y UNICEF, advirtiendo que algunas naciones en la región han llegado a reportar tasas de vacunación de sólo el 24 %, lejos del 95 % recomendado para que se logre la llamada «inmunidad de grupo».

    Un 70 % de los casos registrados (74.000) necesitaron hospitalización, un 40 % se dieron en niños menores de cinco años (54.000) y se reportaron 38 muertes, agregó el estudio conjunto.

    Rumanía fue el país de la región más afectado, con más de 30.000 casos, seguido por Kazajistán (28.000), Rusia (22.000) y Azerbaiyán (16.000), señalaron las agencias, que también destacaron que Europa y Asia Central sumaron el pasado año un tercio de todos los casos globales de sarampión.

    Según OMS y UNICEF, los casos de sarampión se habían ido reduciendo progresivamente en Europa desde 1997, cuando se registraron 216.000 contagios, hasta alcanzar un mínimo histórico de 4.440 en 2016, pero desde 2018 ha habido un resurgimiento de la enfermedad que se exacerbó durante la pandemia.

    El «reflejo sutil» del sufrimiento de los niños en Israel y Palestina, Foto del Año UNICEF

    OMS y UNICEF recuerdan que el sarampión es uno de los virus más contagiosos, y pueden darse casos graves y letales por complicaciones tales como neumonía, encefalitis, diarrea y deshidratación.

    También es susceptible de provocar problemas de salud a largo plazo, como ceguera o un debilitamiento del sistema inmunológico que deja a quienes sobreviven con mayor vulnerabilidad ante otras enfermedades.

    EFE

    Asia Central EuropaAsia Central Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Ginebra Organización Mundial de la Salud (OMS) Sarampión
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump retira a nominada y apuesta por la doctora Casey Means para ser directora de Salud Pública

    8 de mayo de 2025

    Nuevo estudio asocia alimentos ultraprocesados con signos tempranos de párkinson

    7 de mayo de 2025

    ONU: la Junta birmana ha lanzado 243 ataques tras el terremoto, pese al alto el fuego

    2 de mayo de 2025

    El enviado de la ONU para Siria muestra su alarma ante nueva ola de violencia en Siria

    30 de abril de 2025

    Mercado farmacéutico venezolano subió 17,11 % en febrero respecto a 2024, según industria

    27 de abril de 2025

    MSF acusa a Israel de «esfuerzos sistemáticos» para desmantelar la red sanitaria en Gaza

    24 de abril de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.