• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

ONG mexicanas piden a nuevo Gobierno de EEUU una reforma migratoria integral

por Juan E
2021-01-28
in Internacional
2 min read
0
ONG mexicanas piden a nuevo Gobierno de EEUU una reforma migratoria integral

Migrantes esperan para subir a los autobuses que los trasladarán a las ciudades de Hermosillo, Monterrey y Reynosa en Piedras Negras (México).

México, 21 enero.- Más de 80 ONG mexicanas y activistas pidieron este jueves una «reforma migratoria integral» en una carta enviada al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y a la vicepresidenta Kamala Harris.

«Es indispensable que ambos países asuman de manera conjunta sus responsabilidades en materia de asilo y de protección internacional, lo deberían de hacer mientras identifican mecanismos de colaboración compatibles con sus intereses conjuntos», destacó la misiva.

Por otra parte, las entidades civiles hicieron especial énfasis en la necesidad de «fortalecer los derechos humanos, reforzar sus sistemas de asilo y atender el grave retraso en el procesamiento de las solicitudes iniciadas en ambos países, así como atender la reunificación familiar».

La misiva exhortó «a impulsar cambios que, como lo marca el contenido del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, aumenten la disponibilidad y flexibilidad de las vías de migración regular, salven vidas y emprendan iniciativas coordinadas para la búsqueda de las personas migrantes desaparecidas».

OtrasNoticias

El primer tuit del cofundador de Twitter genera puja millonaria

La junta birmana trata de limpiar su imagen mientras continúa la represión

La vía austriaca para las mujeres polacas que necesitan abortar

Entre las primeras medidas tomadas por Biden el miércoles al llegar a la Casa Blanca están la congelación de la construcción del muro fronterizo con México, salvaguardar el programa DACA para indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños e incluir a los migrantes indocumentados en el censo de población.

Una de las órdenes firmadas este miércoles por Biden, tan pronto asumió el poder, fue la de salvaguarda el programa DACA, que protege de la deportación a unos 650.000 indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como «dreamers» o «soñadores».

También anunció la supresión definitivo del programa «Remain in Mexico», que obliga a los solicitantes de refugio en Estados Unidos esperar su trámite en México, lo que ha dejado varados a miles de migrantes en la frontera.

«Al lanzar estas iniciativas trabajando coordinadamente con la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ambos países pueden generar condiciones más propicias para asegurar su éxito», opinaron las ONG.

Más de 80 organizaciones civiles y activistas han firmado esta misiva. Entre estas, destaca la ONG Sin Fronteras, Oxfam, Save The Children Mexico o el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI).

Etiquetas: Méxiconuevo presidente de los Estados UnidosONG mexicanasReforma migratoria integral
Publicación anterior

Canarias lanza un nuevo SOS ante la llegada masiva de inmigrantes

Siguiente mensaje

El América de Solari pospone partido por seis casos positivos de covid-19

Siguiente mensaje
El América de Solari pospone partido por seis casos positivos de covid-19

El América de Solari pospone partido por seis casos positivos de covid-19

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.