Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»ONU alerta de incumplimiento del derecho internacional humanitario en suroeste de Colombia
    Actualidad

    ONU alerta de incumplimiento del derecho internacional humanitario en suroeste de Colombia

    9 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía del 10 de junio de 2025 que muestra los escombros de un automóvil luego de una explosión en Corinto, Cauca (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 8 jul – La Oficina de las Naciones Unidas para los derechos humanos expresó este martes su «profunda preocupación» por las violaciones al derecho internacional humanitario (DIH) en el suroeste de Colombia, donde «ataques indiscriminados» en el marco del conflicto han dejado 18 muertos y 120 heridos en lo que va de año.

    «Expresamos profunda preocupación por (el) reiterado incumplimiento del DIH en ataques indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca (suroeste) en 2025 y que provocaron la muerte a 10 civiles y 8 uniformados; dejaron 120 civiles heridos; y afectaciones físicas, sicológicas y a bienes civiles», señaló la oficina en X.

    Colombia recibe una delegación haitiana para avanzar en cooperación agrícola y alimentaria

    El organismo condenó además un reciente atentado con explosivos en El Bordo, cabecera del municipio de Patía (Cauca), que dejó como saldo la muerte de una mujer que transitaba por el lugar y dos policías heridos.

    En ese sentido, la entidad recordó que el DIH prohíbe «realizar ataques indiscriminados en los que se emplean métodos o medios de combate cuyos efectos no sea posible limitar y en consecuencia pueden alcanzar indistintamente, tanto objetivos militares como a personas civiles o bienes civiles».

    «Instamos a todo actor armado a respetar los derechos humanos de la población y las normas del derecho internacional humanitario, las cuales están obligados a cumplir», sostuvo la ONU, que también hizo un llamado al Estado a proteger a la población y a avanzar en la política de desmantelamiento de grupos armados ilegales.

    Cauca y Valle del Cauca son dos de los departamentos más afectados por el conflicto armado en Colombia, donde confluyen disidencias de las extintas FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos ilegales que se disputan el control territorial y las economías ilícitas.

    A comienzos de junio, esta región del país fue escenario de 24 atentados en menos de 24 horas, que el Gobierno atribuyó a las disidencias de las FARC comandadas por alias ‘Iván Mordisco’.

    Exjefes de las FARC reconocen que reclutaron a más de 18.000 menores durante el conflicto

    Esos ataques incluyeron explosiones de coches bomba, hostigamientos armados y ataques contra la Policía, que dejaron al menos ocho muertos, entre ellos dos uniformados.

    A pesar de la política de «paz total» del presidente colombiano, Gustavo Petro, los avances en este sentido han sido limitados en los últimos años, y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) califica la situación humanitaria en el país como la peor desde el acuerdo de paz con las FARC en 2016.

    EFE

    colombia Conflicto
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    9 de julio de 2025

    Mattarella dice a Zelenski que la seguridad de Ucrania es la seguridad de Europa

    9 de julio de 2025

    El cobre se dispara a máximos históricos en EE.UU. tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 50 %

    9 de julio de 2025

    Continúa la emergencia: viento impide controlar incendios en Macedonia

    9 de julio de 2025

    La tregua comercial de Trump: 90 días de negociaciones fallidas, amenazas y una extensión

    9 de julio de 2025

    El presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.

    9 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.