Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»ONU: la Junta birmana ha lanzado 243 ataques tras el terremoto, pese al alto el fuego
    Internacional

    ONU: la Junta birmana ha lanzado 243 ataques tras el terremoto, pese al alto el fuego

    2 de mayo de 2025Updated:5 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de Archivo del alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk. EFE/EPA/IGOR KOVALENKO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ginebra, 2 de mayo de 2025.- La Junta Militar birmana ha lanzado al menos 243 ataques, entre ellos 171 bombardeos aéreos, en el mes transcurrido desde el terremoto que devastó el centro del país el 28 de marzo, con al menos 200 civiles asesinados, denunció este viernes la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

    La mayoría de esos ataques se perpetraron después del alto el fuego anunciado el 2 de abril por el ejército birmano y el opositor Gobierno de Unidad Nacional, señaló en un comunicado el alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk.

    Decenas de miles sin hogar un mes después del terremoto en una Birmania en guerra

    «Es imperativo que los militares pongan fin inmediatamente a todos los ataques a civiles e instalaciones no militares», subrayó.

    Los ataques golpearon a una población «ya exhausta tras años de conflicto» y en la que ya antes del terremoto, que causó unos 3.800 muertos, 20 millones de personas requerían ayuda humanitaria.

    «Es el momento de priorizar a la gente, a los derechos humanos y a las necesidades humanitarias, logrando una resolución pacífica de la crisis. En lugar de inversiones inútiles en fuerza militar, el foco debe estar en la recuperación de la democracia y el estado de derecho en Birmania», concluyó Türk.

    EFE

    Alto el fuego Ataques bombardeos aéreos Ginebra Junta militar birmana
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Tailandia y Camboya: nuevos enfrentamientos en la zona fronteriza

    25 de julio de 2025

    Concluyen las negociaciones nucleares entre Irán y países europeos en Estambul

    25 de julio de 2025

    UE pide a Israel desbloquear Gaza y permitir entrada de asistencia

    25 de julio de 2025

    Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían «derivar en una guerra»

    25 de julio de 2025

    Suben a 25 las muertes por lluvias en Filipinas que sigue bajo los efectos de los ciclones

    25 de julio de 2025

    Israel mata a otro periodista gazatí tras bombardear la tienda de campaña donde se alojaba

    25 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.