Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»ONU Mujeres denuncia caída en liderazgo femenino global
    Internacional

    ONU Mujeres denuncia caída en liderazgo femenino global

    12 de junio de 2025Updated:16 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ONU Mujeres denuncia caída en liderazgo femenino global
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Naciones Unidas, 12 junio de 2025.– El número de mujeres en puestos de liderazgo político y posiciones ejecutivas está en retroceso en todo el mundo, aunque países como Nicaragua, España y Chile están entre ocho países con más ministras a nivel mundial, recuerda este jueves ONU Mujeres en un informe sobre «Lideresas políticas en 2025».

    [Video] Las políticas de cuidado ayudarían a reducir la pobreza en Latinoamérica, dice ONU Mujeres

    Solo se aprecia una mejora en las jefaturas de Estado o Gobierno: de las 21 mujeres que ocupaban ese cargo de mandatarias hace cinco años, ahora hemos pasado a 27, pero sigue habiendo 103 países que nunca han tenido a una mujer a la cabeza del Estado.

    Es peor el caso de los puestos ministeriales: si en 2020 las mujeres ministras globalmente eran un 23,3 % del total, el porcentaje ha bajado por primera vez hasta suponer un 22,9 % en 2024.

    En la misma línea, los gobiernos paritarios -donde las mujeres ocupan la mitad o más de las carteras- ha bajado de quince a solo nueve en el mismo periodo, mientras que crece (de siete a nueve) el número de países con ninguna mujer ministra.

    Por regiones, Europa y América Latina-Caribe lideran las regiones con mujeres en altos puestos, con un 31,4 % y un 30,4 %, respectivamente, muy por delante de Asia Central y del Sur, donde apenas suponen el 9 %.

    ONU Mujeres lanza fondos para apoyar a lideresas y firmantes de la paz en Colombia

    En el listado pormenorizado de países, llama la atención que lideran la presencia femenina los Gobiernos de Nicaragua (un 64,3 % de ministras, el porcentaje más alto del mundo), Chile (el séptimo, con un 50 % de ministras, y España (el octavo, con el mismo porcentaje).

    Otra tendencia que se repite constantemente es el carácter de los ministerios: los hombres encabezan las carteras de más peso estratégico, como Defensa (87 % ocupadas por hombres), Finanzas (84 %) o Asuntos Exteriores (82 %), mientras que se reserva a las mujeres los ministerios de familia, infancia o igualdad de género.

    La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, lamentó que el mundo esté asistiendo «a una erosión del liderazgo femenino justo cuando más se necesitan puestos decisorios inclusivos (porque) cuando se excluye a las mujeres de las altas instancias de liderazgo, todos perdemos».

    EFE

    brecha de género cargos políticos Empoderamiento femenino Igualdad de Género liderazgo femenino mujeres en política ONU Mujeres retroceso de derechos
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Presidente Gustavo Petro denuncia a su excanciller por un “acto de venganza bárbaro y canalla”

    29 de junio de 2025

    Francia Márquez niega conspiraciones para derrocar a Petro: “No me presto a eso”

    29 de junio de 2025

    Río de Janeiro: policías y narcos se enfrentan en tiroteo fatal con cuatro muertos

    29 de junio de 2025

    Operativo en Canindeyú, Paraguay deja tres abatidos vinculados al grupo de «Macho»

    29 de junio de 2025

    Genocidio: Madrugada sangrienta en un punto de entrega de comida de Gaza: «Jugamos con la muerte»

    29 de junio de 2025

    Rechazo político en Colombia por intento de Leyva de sacar a Petro con apoyo de EE.UU.

    29 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.