• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

ONU: Si el virus se propaga como el fuego en el sur, no dejará de mutar

por Laura P
2021-02-23
in Coronavirus
2 min read
0
ONU: Si el virus se propaga como el fuego en el sur, no dejará de mutar

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Nueva York, 17 feb – El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió una vez más que si la campaña de vacunación contra la covid-19 no se implementa en todos los países, el virus continuará mutando, lo que podría prolongar «significativamente» la pervivencia de la pandemia.

«Si se permite que el virus se propague como un incendio descontrolado en el sur global, mutará una y otra vez. Las nuevas variantes podrían volverse más transmisibles, más mortales y, potencialmente, podrían amenazar la eficacia de las vacunas y los diagnósticos actuales», dijo Guterres ante el Consejo de Seguridad de la ONU que se reunió este miércoles para tratar el acceso a la vacuna en zonas de guerra.

El secretario general subrayó que, a pesar del progreso esperanzador de las campañas de inmunización, estas están siendo «tremendamente desiguales e injustas».

Y recordó unas estadísticas aplastantes: «Sólo diez países han administrado el 75 % de todas las vacunas contra la covid-19. Mientras tanto, más de 130 países no han recibido ni una sola dosis».

OtrasNoticias

Los sepultureros de Portugal no piensan en desconfinar

Medellín: 4.506 vacunas más de la farmacéutica Pfizer enviará el Gobierno Nacional

Marruecos ya ha cerrado sus cielos a 16 países por el coronavirus

Si la situación para la mayoría del planeta todavía está lejos de encauzarse, para el diplomático portugués «los afectados por el conflicto y la inseguridad corren un riesgo especial de quedarse atrás».

«Esto puede prolongar la pandemia de manera significativa, permitiendo que la plaga del virus regrese al norte global», advirtió.

En su intervención, Guterres, como lleva haciendo desde hace varios meses, solicitó más recursos económicos para la plataforma Covax, la iniciativa que lidera la Organización Mundial de la Salud (OMS) para buscar que las vacunas puedan llegar a todo el mundo.

«El mundo necesita urgentemente un plan mundial de vacunación para reunir en el mismo lugar a todos aquellos con el poder, la experiencia científica y la capacidad de producción y financiera necesarios», dijo.

En este sentido, instó a los países del G20 a que lideren la creación de un grupo de emergencia para preparar dicho plan y coordinar su aplicación y financiación.

Un grupo que debería tener la capacidad de movilizar a las farmacéuticas y a las compañías claves del sector industrial y la logística.

Y agregó que la próxima reunión del G7 podría servir de impulso para «activar los recursos financiero necesarios».

«Estoy dispuesto a impulsar todo el sistema de las Naciones Unidas en apoyo de este esfuerzo», concluyó.

Etiquetas: COVID19noticias covid19Noticias InternacionalesVacunas contra la covid-19
Publicación anterior

Medellín será el eje estratégico de nuevas rutas aéreas desde y hacia el exterior

Siguiente mensaje

Vivir entre tierra y miseria, el precio de huir de la violencia en Venezuela

Siguiente mensaje
Vivir entre tierra y miseria, el precio de huir de la violencia en Venezuela

Vivir entre tierra y miseria, el precio de huir de la violencia en Venezuela

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.