Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Tecnología»Operación global de INTERPOL elimina más de 22,000 direcciones IP maliciosas
    Tecnología

    Operación global de INTERPOL elimina más de 22,000 direcciones IP maliciosas

    10 de diciembre de 2024Updated:13 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Reunión de coordinación de la operación Synergia II celebrada en África | Interpol
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    La operación estaba dirigida contra el phishing, los ladrones de información y los ransomware

    Interpol

    GLASGOW, REINO UNIDO. (10 DIC 2024) – Una operación internacional liderada por INTERPOL ha logrado desmantelar más de 22,000 direcciones IP vinculadas a actividades cibercriminales, frenando amenazas como el phishing, ransomware y robos de información.

    Resultados de la Operación Synergia II

    La operación Synergia II, llevada a cabo entre el 1 de abril y el 31 de agosto de 2024, involucró a fuerzas de seguridad de 95 países miembros de INTERPOL y socios privados expertos en ciberseguridad. Entre los resultados clave destacan:

    • Eliminación de un 76 % de las 30,000 direcciones IP sospechosas detectadas.
    • Aprehensión de 59 servidores y 43 dispositivos electrónicos (computadoras, móviles y discos duros).
    • Detención de 41 personas, con 65 más bajo investigación.
    Piénsalo dos veces: la nueva campaña de INTERPOL contra fraudes en línea

    Cooperación internacional en acción

    INTERPOL trabajó estrechamente con empresas líderes en ciberseguridad como Group-IB, Trend Micro, Kaspersky y Team Cymru, utilizando su experiencia para rastrear actividades ilícitas. Los datos recopilados permitieron a los países participantes realizar registros, neutralizar servidores maliciosos e incautar dispositivos electrónicos.

    Entre los países destacados por su contribución están:

    • Hong Kong (China): Se desactivaron 1,037 servidores maliciosos.
    • Mongolia: 21 registros domiciliarios y la incautación de un servidor vinculado a 93 individuos.
    • Macao (China): Neutralización de 291 servidores.
    • Madagascar: Identificación de 11 personas y confiscación de 11 dispositivos electrónicos.
    • Estonia: Incautación de más de 80 GB de datos para análisis de phishing y malware bancario.
    Hackers rusos atacan webs de las instituciones de Finlandia por su apoyo a Ucrania

    Prioridades de la operación

    Synergia II abordó tres tipos principales de ciberdelitos, enfocados en proteger a empresas y personas:

    1. Phishing: Técnica de acceso inicial a sistemas mediante correos fraudulentos, cuya sofisticación ha crecido con el uso de inteligencia artificial generativa.
    2. Ladrones de información: Malware diseñado para robar datos sensibles como credenciales o información financiera, utilizado también en ataques de ransomware.
    3. Ransomware: Ataques que crecieron un 70 % en 2023, afectando múltiples sectores y regiones.

    Declaraciones de INTERPOL

    Neal Jetton, director de Ciberdelincuencia de INTERPOL, destacó:

    «El carácter mundial de la ciberdelincuencia requiere una respuesta igualmente global. En Synergia II no solo desmantelamos infraestructuras maliciosas, sino que impedimos que miles de personas fueran víctimas».

    El hacker que implicó a Bolsonaro en el intento de invadir las urnas es condenado por otro delito

    Impacto global

    La operación Synergia II refuerza la capacidad de los organismos internacionales para abordar amenazas cibernéticas transnacionales y proteger el mundo digital. Esta acción conjunta subraya la importancia de la cooperación entre gobiernos y empresas para combatir una amenaza en constante evolución.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
    ciberseguridad Interpol
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ovidio Guzmán, “El Ratón” libra cargos en Nueva York: caso será juzgado en Chicago

    1 de julio de 2025

    Rusia confirma la muerte de 3 personas en un ataque ucraniano con drones en la república de Udmurtia

    1 de julio de 2025

    Zelenski ratifica el acuerdo para crear un tribunal que juzgue la invasión rusa

    1 de julio de 2025

    Díaz-Canel recibe en Cuba al jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia

    1 de julio de 2025

    Taiwán simulará una «guerra total» con China en unas maniobras militares a gran escala

    1 de julio de 2025

    ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, será entregado a la justicia estadounidense, confirma Ecuador

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.