Mediante controles aduaneros se logró la
Policía Nacional
aprehensión de $5.582.017.536 de pesos
en mercancía de contrabando

MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA (20 MAY 2024) – En el marco de la «Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana», la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en colaboración con la Policía Fiscal y Aduanera, ha intensificado sus esfuerzos para combatir el contrabando en el departamento de Antioquia. Las acciones, realizadas la semana pasada, han resultado en la aprehensión de mercancías ilegales valoradas en $5.582.017.536 pesos.
En controles aduaneros realizados en establecimientos comerciales del barrio Los Colores de Medellín, los uniformados incautaron 15.050 unidades de accesorios y repuestos para dispositivos móviles, mercancía que no contaba con la documentación necesaria para acreditar su ingreso legal al país. Este lote tiene un avalúo de $1.647.505.888 pesos, según la DIAN.


Paralelamente, en labores de patrullaje en Itagüí, se interceptó un contenedor con mercancías valoradas en $3.934.511.648 pesos. Entre los 136.804 artículos incautados se encontraban juguetes, confecciones, accesorios para celulares, gorras, relojes, artículos electrónicos y de decoración. Al no presentar documentos que acreditaran la legal permanencia de la mercancía en el país, se procedió a su aprehensión.
Estas acciones son fundamentales para evitar el ingreso, distribución y comercialización de mercancías de contrabando, protegiendo así el orden económico y social del país. Las autoridades reafirman su compromiso en la lucha contra estos delitos que afectan la seguridad ciudadana y la economía nacional.
La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa de contrabando a través de la línea anticontrabando 159 o al correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co, garantizando absoluta reserva de la información proporcionada.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.