Islamabad, 8 feb – El partido del ex primer ministro paquistaní, el líder opositor Imran Khan, llevó a cabo este sábado manifestaciones masivas por todo el país para recordar el «día negro» que afirman que tuvo lugar hace exactamente un año, cuando perdieron unas elecciones generales que consideran fraudulentas.
Miles de seguidores del Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI) de Khan acudieron hoy a la llamada de su líder, que les había convocado a recordar esta jornada «negra» con protestas, según imágenes compartidas por la formación en redes sociales.
Las movilizaciones tuvieron lugar en varias ciudades de Pakistán, aunque la mayor se celebró en la localidad de Swami, en la provincia norteña de Khyber Pakhtunkhwa, donde el PTI ostenta el Gobierno regional.
Allí, el presidente del PTI en Khyber Pakhtunkhwa, Junaid Akbar, espoleó a sus seguidores señalando que Khan «pronto hará otro llamado» a la protesta, por lo que les pidió «estar preparados».
Aunque no se han reportado enfrentamientos graves entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, el PTI denunció que la Policía había arrestado a varios de sus trabajadores para impedirles acudir a las protestas.
En este sentido, el Gobierno paquistaní y varios Ejecutivos provinciales -en manos del partido del Gobierno o aliados- prohibieron hoy las reuniones públicas en vistas de las manifestaciones.
El PTI tildó de fraudes las últimas elecciones generales que el país celebró el 8 de febrero de 2024 y que dieron paso al Gobierno del actual primer ministro, Shehbaz Sharif.
Aunque los parlamentarios del PTI -que tuvieron que presentarse como independientes- recibieron el mayor número de votos, una coalición entre la Liga Musulmana de Pakistán (PML-N) -segunda fuerza política- y el Partido Popular de Pakistán (PPP) -tercera fuerza- les superó en escaños.
Las elecciones se desarrollaron en un contexto de creciente violencia insurgente y las autoridades impusieron un corte de Internet a escala nacional el día de la votación. Además, hubo un gran retraso en el anuncio de los resultados.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos y varios países europeos han pedido a Islamabad que investigue las acusaciones de la oposición, pero Sharif lo ha rechazado.
Khan fue derrocado del poder en 2022 mediante una moción de censura de la que culpa al Ejército.
El líder opositor permanece en prisión desde su arresto en agosto de 2023. El pasado enero fue condenado a 14 años de cárcel por un nuevo caso de corrupción.
EFE