Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Organizaciones sociales de Medellín tienen a disposición una plataforma para fortalecerse, gracias a alianza de la Alcaldía
    Actualidad

    Organizaciones sociales de Medellín tienen a disposición una plataforma para fortalecerse, gracias a alianza de la Alcaldía

    14 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Los beneficiarios, formalizados o no, podrán acceder a 24 cursos.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Los beneficiarios, formalizados o no, podrán acceder a 24 cursos.
    • Entre los contenidos que se brindarán están: asuntos legales, contratación estatal, teoría del cambio, comunicación estratégica, voluntariado, uso de inteligencia artificial.

    Medellín, mayo 14 de 2025- La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, oficializó una alianza estratégica con Compartamos con Colombia, una organización destacada en fortalecimiento del sector social. Este acuerdo marca un hito en el propósito de llevar a las más de 4.000 organizaciones sociales de la ciudad a otro nivel: articuladas, con mayor incidencia y verdadero impacto.

    El primer gran paso de este acuerdo es la presentación de la Academia Compartamos, una plataforma virtual sin costo que permitirá a las organizaciones sociales formalizadas o no acceder a 24 ambientes de aprendizaje con recursos clave para su gestión: asuntos legales, contratación estatal, teoría del cambio, comunicación estratégica, voluntariado, uso de inteligencia artificial, entre otros.

    Nuevas medidas de movilidad en El Poblado para atender la contingencia en la Loma de Los Balsos

    “En estos momentos contamos con 4.000 organizaciones sociales registradas en nuestra plataforma Arco (Aplicativo de Registro y Caracterización de las Organizaciones Sociales); de ellas, 3.000 son informales. La idea es que nuestra oferta institucional sea para todas las organizaciones y que puedan acceder sin ningún tipo de prejuicio. Somos convencidos, desde la Secretaría de Participación Ciudadana, de la importancia y la relevancia que tienen para la construcción del tejido social, para la transformación de los territorios, la construcción de una agenda colectiva, por eso estamos buscando, a través de estas ofertas, que tengan más herramientas para la construcción de sus propósitos y misiones”, señaló Daniel Vélez Suárez, subsecretario de Organizaciones Sociales.

    La Academia Compartamos será divulgada por todos los canales oficiales de la Secretaría de Participación y por el equipo territorial en las 16 comunas y cinco corregimientos, garantizando que ninguna organización quede por fuera de esta oportunidad.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Esta apuesta por el conocimiento se suma a otras acciones estratégicas como el
    Social Fest, el Centro de Innovación Social, el Presupuesto Participativo y más de 20 alianzas con actores públicos y privados.

    «Lo que buscamos con esta alianza es ofrecer cursos de calidad gratuitos para todas las organizaciones sociales. Creemos que en un contexto tan desafiante como el actual, en donde la cooperación internacional ha quitado algunos recursos que iban destinados al fortalecimiento de causas de la sociedad civil en Colombia, que surjan este tipo de herramientas sirve como respuesta local para que podamos atender esas necesidades y requerimientos de las organizaciones en Colombia», comentó Jonathan Clavijo, gerente misional Compartamos Con Colombia.

    El barrio Carlos E. Restrepo ofrece en mayo una variada oferta cultural para toda Medellín

    La alianza con Compartamos Colombia, fundada en 2001, refuerza la visión de Medellín como una ciudad que cree en su gente, en su tejido social y en el poder de la formación como antesala de cualquier transformación.

    El Distrito confía en el poder transformador del conocimiento y en la fuerza de las organizaciones sociales. Esta suma de esfuerzos es un paso hacia una ciudad donde todas las iniciativas que buscan el bienestar colectivo tengan las herramientas para crecer, sostenerse y dejar huella.

    Medellín Organizaciones sociales
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Atlético Nacional vence a Bahía por la mínima y roza los octavos de final

    14 de mayo de 2025

    Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

    14 de mayo de 2025

    Mujica, el presidente que no dejó solo a Luis Suárez ante los «hijos de puta» de la FIFA

    14 de mayo de 2025

    El beneficio de Nubank crece un 74 % en el primer trimestre, hasta 557 millones de dólares

    14 de mayo de 2025

    Continúa evacuación humanitaria en zonas de alto riesgo de Altavista

    14 de mayo de 2025

    Con actividades de socialización, el Distrito protege la vida en zonas de alto riesgo de Altavista

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.