• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Origen de explosión en cultivo de coca en Guayabero enfrenta a Ejército y a agricultores

por Análisis Urbano
2020-08-10
in Nacional
2 min read
0
Origen de explosión en cultivo de coca en Guayabero enfrenta a Ejército y a agricultores

Foto de Deutsche Welle

Al menos un civil y tres soldados resultaron heridos este sábado 8 de agosto tras una explosión en un cultivo de coca en la vereda Nueva Colombia del municipio de Vista Hermosa, región del Guayabero, departamento del Meta, hecho que mantiene enfrentadas a las fuerzas castrenses, organizaciones defensoras de los derechos humanos y a un grupo de habitantes con sendas versiones de lo ocurrido.

Según el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH), los habitantes del municipio de Vista Hermosa (Meta) «tomaron la decisión de erradicar voluntariamente los cultivos de uso ilícito y tomar el registro fotográfico y audiovisual, para enviárselo a los organismos de control” y de esta forma «demostrar la absoluta voluntad de combatir el narcotráfico». La entidad asegura que «los campesinos solicitaron el acompañamiento del medio Voces del Guayabero, además de la presencia del CPDH”.

«Mientras los campesinos desarrollaban el proceso de erradicación voluntaria, estalló un artefacto explosivo”, agrega el comunicado del CPDH, lo que habría causado que el Ejército «atacara indiscriminadamente a la población civil con ráfagas de fusil”. El organismo asegura que «el Ejército también detuvo alrededor de 15 a 20 personas quienes fueron obligadas a estar bocabajo, mientras disparaban ráfagas de fusil por más de 4 minutos”.

Medios locales reportan declaraciones de Bladimir Sánchez, de Voces del Guayabero, cuyo relato se asemeja al del CPDH y quien asegura que –tras la explosión- se provocó la reacción de la tropa contra el grupo de campesinos y contra otro periodista de Voces del Guayabero que también fue lesionado. Esta versión afirma que al menos 20 campesinos estarían retenidos por integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército.

OtrasNoticias

Colombianas lanzan campaña para exigir justicia tras 16 feminicidios en 2021

La exministra Margarita Cabello asume como primera procuradora de Colombia

La violencia busca imponer el silencio a los líderes ambientales en Colombia

No obstante, el comandante de dicho grupo castrense, el general Raúl Orlando Flórez, dijo a periodistas que el ataque se dio luego que fueran utilizados «artefactos explosivos improvisados» por disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Según el general, los militares heridos estaban «desarrollando tareas de erradicación de cultivos» de coca cuando explotó el artefacto.

Al respecto, el Ejército sostuvo que con este tipo de acciones las disidencias de las FARC «pretenden evitar las operaciones que se adelantan contra el narcotráfico, su principal recurso de financiación». La Fuerza Armada detalla que «durante la acción terrorista, un ciudadano que se encontraba en el sector resultó herido en hechos que son materia de investigación». Quienes resultaron con lesiones fueron atendidos en el lugar y posteriormente trasladados a un hospital de Villavicencio, la capital departamental, expresó la fuente castrense.

Tomado de Deutsche Welle

Etiquetas: agricultoresComité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH)Cultivo de cocaEjército NacionalGuayaberoMeta
Publicación anterior

Defensoría del Pueblo será repartida como cuota política del gobierno Duque

Siguiente mensaje

La mutación de Álvaro Uribe: de la presidencia a la "finca por cárcel"

Siguiente mensaje
La mutación de Álvaro Uribe: de la presidencia a la «finca por cárcel»

La mutación de Álvaro Uribe: de la presidencia a la "finca por cárcel"

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.