• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Pacho Santos anuncia su salida de la embajada en Estados Unidos

por Análisis Urbano
2020-01-18
in Nacional
4 min read
0
Pacho Santos anuncia su salida de la embajada en Estados Unidos

Mediante una carta al presidente Iván Duque en la que le agradece la “confianza” y hace un balance de su gestión, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, renunció este viernes a su cargo.

En su carta de dimisión, Santos le agradeció al mandatario por la “confianza que depositó” en él al nombrarlo como jefe de la misión diplomática en Washington, en la que estuvo desde septiembre de 2018.

“Ha llegado para mí el momento de recuperar la posibilidad de opinar con libertad sobre la interesante y desafiante coyuntura que está viviendo nuestro país y que reclama plena franqueza”, argumenta Santos para su salida del cargo.

De igual forma, hace un balance del año y cuatro meses de gestión en Estados Unidos en la que menciona logros como, por ejemplo, el incremento “de manera sustancial” de “la ayuda económica anual para Colombia” y la elevación del “perfil de la crisis de Venezuela”.

OtrasNoticias

Colombia y el PNUD firman un acuerdo para impulsar emprendimientos culturales

Las exportaciones colombianas cayeron en enero de este año un 24,1 %

El Gobierno colombiano estima que la economía crecerá un 5 % en 2021

También le dice que el Gobierno Nacional “cuenta en Washington con funcionarios de alto rendimiento comprometidos con unos objetivos de gran alcance para Colombia” y le agradece por los “ofrecimientos” que le hizo para “continuar” en el Ejecutivo.

“Tanto Don Hernando (Santos, padre de Pacho) como el Doctor Iván (Duque Escobar, padre del Presidente), dejaron fundadas en nosotros dos lecciones que hoy siguen siendo vitales. Primero, la grandeza y la generosidad que siempre se debe tener en la política. Y segundo, la lealtad que para nuestros dos padres siempre partió del principio de la verdad, por incómoda que ella fuera”, dice.

La salida de Santos de la embajada en Washington se da a dos días de que arribe al país el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien sostendrá una reunión con el presidente Duque alrededor de la lucha contra el terrorismo.

Carta de Francisco Santos:

Señor Presidente,
Quiero agradecer la confianza que depositó en mí al nombrarme Embajador de Colombia ante el gobierno de los Estados Unidos. Fue un honor para mí contribuir al fortalecimiento de la relación de Colombia con EEUU, y en la recuperación de la confianza en la palabra de nuestro gobierno. Con la satisfacción de la labor cumplida, hoy me permito presentarle mi renuncia a este cargo.

Bajo su liderazgo, durante estos meses, se consiguieron enormes logros. La institución financiera de desarrollo internacional del gobierno de Estados Unidos entregará al país US $5.000 millones para invertir en zonas afectadas por el narcotráfico. Se incrementó de manera sustancial la ayuda económica anual para Colombia y se elevó el perfil de la crisis de Venezuela y sus repercusiones para nuestro país con la visita de las delegaciones de importantes congresistas. Gracias a esto último, hoy contamos con más recursos por parte de EEUU para contribuir a la atención de la crisis y esperamos que en los próximos meses se conozcan más noticias del resultado de nuestra gestión. En conclusión, hoy tenemos una relación bipartidista fortalecida en el Congreso y una agenda estratégica con el gobierno americano al más alto nivel.

En términos de comercio, podemos celebrar que se eliminaron graves irritantes como el de la chatarrización y se abrió la puerta a inmensos negocios agroindustriales. Ha quedado claro que Colombia es la última frontera agrícola del continente. Aprovechamos el nuevo momento de las relaciones comerciales mundiales para posicionar al país como nuevo destino estratégico de empresas que buscan cambiar su cadena logística.

Agradezco a usted señor Presidente Duque, los ofrecimientos que me hizo de continuar en su gobierno. Pienso que ha llegado para mí, el momento de recuperar la posibilidad de opinar con libertad sobre la interesante y desafiante coyuntura que está viviendo nuestro país y que reclama plena franqueza. Deseo seguir sirviendo a los colombianos a través de mi lucha indeclinable por las ideas democráticas y por la verdad.

Su Gobierno cuenta en Washington con funcionarios de alto rendimiento comprometidos con unos objetivos de gran alcance para Colombia.

Quedan indeleblemente grabadas en mi corazón sus muy generosas palabras el día de mi posesión. Tanto Don Hernando como el Doctor Iván, dejaron fundadas en nosotros dos lecciones que hoy siguen siendo vitales. Primero, la grandeza y la generosidad que siempre se debe tener en la política. Y segundo, la lealtad que para nuestros dos padres siempre partió del principio de la verdad, por incómoda que ella fuera.

Tomado de El Tiempo

Etiquetas: Embajada en Estados UnidosFrancisco SantosWashington
Publicación anterior

Identificaron a mujer que recibió varios balazos en la cabeza en el Valle del Cauca

Siguiente mensaje

Ejército acompañó los procesos de restitución de tierras en Antioquia, Córdoba y Chocó en 2019

Siguiente mensaje
Ejército acompañó los procesos de restitución de tierras en Antioquia, Córdoba y Chocó en 2019

Ejército acompañó los procesos de restitución de tierras en Antioquia, Córdoba y Chocó en 2019

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.