Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ambiental»Pacto Europeo de Océanos: la UE refuerza su compromiso con los mares
    Ambiental

    Pacto Europeo de Océanos: la UE refuerza su compromiso con los mares

    9 de junio de 2025Updated:11 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Pacto Europeo de Océanos: la UE refuerza su compromiso con los mares
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Niza (Francia), 9 junio de 2025.– La Unión Europea lanzó este lunes en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza el nuevo Pacto Europeo para los Océanos, con el que busca que haya un marco común para todas las políticas marítimas y de conservación oceánica.

    La Cumbre de los océanos de Niza abre con críticas veladas a los planes de Trump

    «Presentamos el primer Pacto Oceánico Europeo, una visión europea de la gobernanza de los océanos combinada con acciones políticas concretas», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentando este pacto que ya había avanzado en días anteriores el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis.

    Con este pacto, la UE se compromete a «proteger la salud de los océanos y sus recursos», con medidas como reducir a la mitad la contaminación por plástico y nutrientes en cinco años.

    Y también para restaurar hábitats naturales y costeros, con el objetivo de restituir un 20 % de los ecosistemas máritimos europeos para el 2030, «con el fin de almacenar aún más dióxido de carbono y proteger mejor a nuestras comunidades costeras de los fenómenos meteorológicos extremos, ya que los riesgos están aumentando considerablemente», apuntó von der Leyen.

    El Pacto también pretende apoyar el crecimiento marítimo de las comunidades costeras, ya que en algunos casos el cambio climático y las adversidades climáticas les han forzado a abandonar sus hogares.

    ¿Hay tiempo para salvar los océanos? La COP29 aúna esfuerzos para proteger estas aguas

    «Así que canalizaremos las subvenciones hacia proyectos de resiliencia comunitaria y apoyaremos la pesca a pequeña escala como prioridad», manifestó la presidenta de la CE, que añadió que también quieren modernizar la flota pesquera comunitaria y descarbonizarla.

    Kadis aseguró que la UE necesita este pacto porque «nuestros océanos están muy amenazados por los impactos del cambio climático y la sobreexplotación de los recursos marinos y estos retos necesitan acciones».

    Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, apuntó que el «pacto europeo tiene un efecto prescriptivo para poder avanzar y cambiar de forma definitiva el futuro de nuestros océanos».

    Mayor compromiso económico

    Al mismo tiempo, la UE anunció hoy una inversión de mil millones de euros para la conservación e investigación de los océanos a través de 50 proyectos en todo el mundo.

    “Queremos construir una sólida alianza mundial por el océano, porque la lucha por promover y proteger nuestro océano es un reto mundial”, afirmó la jefa del Ejecutivo europeo, quien agregó que “hay un déficit de financiación para apoyar la conservación de los océanos, la ciencia y la pesca sostenible”.

    Así, se busca invertir «en quienes viven del mar y en los científicos y conservacionistas que tratan de protegerlo», según von der Leyen, quien señaló que estos proyectos ayudarán «a fomentar la pesca sostenible en Tanzania, a regenerar los manglares y sus cadenas naturales de suministro en Guyana y a proteger el coral y las praderas marinas que sustentan el 20 % de las poblaciones mundiales de peces».

    El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005, según Copernicus

    Un tercio de estos mil millones de euros irá para «investigación y proyectos científicos», aseguró la presidenta de la CE, lo que Macron consideró que es importante en un marco en que EE. UU. está dejando de financiar.

    «Europa tiene mucho que hacer para financiar la investigación. EE. UU. tiene mucho hecho en esta materia y nosotros los europeos tenemos que mirar todos estas estrategias para involucrarnos”, dijo Macron, añadiendo que Europa tiene que acoger a las personas que investigan en EE. UU. y que ven en peligro sus investigaciones, pero también conseguir preservar los datos ya existentes de estudios a largo plazo.

    Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, también abogó por convertir Europa en “un centro científico mundial para el conocimiento de los océanos, la acción por el clima y la seguridad marítima digital”.

    EFE

    biodiversidad marina conservación marina gobernanza oceánica Medio Ambiente Océanos Pacto Europeo de Océanos sostenibilidad Unión Europea
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial

    22 de julio de 2025

    La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

    22 de julio de 2025

    Sánchez apela a culminar «ya sí que sí» el acuerdo UE-Mercosur: «No hay otra opción»

    22 de julio de 2025

    EE.UU. sanciona a una red que importa petróleo y lava dinero para los rebeldes hutíes

    22 de julio de 2025

    Trump presiona y AstraZeneca invertirá 50.000 millones para evitar sanciones

    22 de julio de 2025

    Alerta en el norte de Pakistán por lluvias torrenciales que dejan más de 220 muertos

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.