Bajo efectos del alcohol, un padre asesinó a su hijo con un machete y confesó el crimen a su esposa antes de entregarse.
CAUCA, COLOMBIA. (14 ABR 2025) – Un trágico hecho de violencia familiar conmociona al municipio de Piamonte, Cauca, tras conocerse que un padre asesinó a su propio hijo durante una fuerte discusión mientras compartían bebidas alcohólicas. El crimen ocurrió el pasado 12 de abril en pleno centro del municipio.
Conforme a los datos de Santa Marta Al Día. De acuerdo con los testimonios recopilados, padre e hijo habían estado consumiendo licor desde tempranas horas del día en el parque principal de Piamonte. Más tarde, se desplazaron a una zona de bares y licoreras en el área céntrica, donde la tensión entre ambos fue en aumento.
Entrada la noche, en medio de una acalorada disputa, el padre —un adulto mayor cuya identidad aún no ha sido revelada oficialmente— tomó un machete y le propinó dos golpes certeros en el cuello a su hijo. La víctima murió desangrada en el lugar, ante la mirada atónita de algunos presentes que no alcanzaron a intervenir.
Lo más estremecedor ocurrió minutos después. El agresor, aún con el arma en la mano, se dirigió a buscar un teléfono y llamó a su esposa para confesarle lo sucedido. Con voz temblorosa le dijo: “Lo maté”. La mujer, madre del joven asesinado, fue la primera en conocer la noticia del crimen.
Posteriormente, el padre se entregó voluntariamente a las autoridades, manifestando su disposición a asumir las consecuencias legales de su acto. Actualmente, permanece bajo custodia y podría enfrentar cargos por homicidio agravado.
La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación y trabaja en esclarecer el trasfondo del crimen, que ha generado consternación en toda la comunidad de Piamonte. Residentes del municipio, que conocían a los involucrados, aseguran que aún no comprenden cómo una jornada familiar terminó en una tragedia de tal magnitud.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.