Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Panahi: si la República Islámica iraní encarcela a un artista debe asumir las consecuencias
    Actualidad

    Panahi: si la República Islámica iraní encarcela a un artista debe asumir las consecuencias

    21 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El cineasta Jafar Panahi, en el centro de la imagen, junto a las actrices Hadis Pakbaten (izquierda) y Maryam Afshari (derecha) durante la presentación a la prensa del filme 'Un Simple Accident' en el Festival de Cannes. EFE/EPA/Andreas Rentz
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Cannes (Francia), 21 may – El iraní Jafar Panahi se situó este miércoles como el favorito para la Palma de Oro de Cannes con ‘Un simple accident’, un filme que ha realizado tras salir de la cárcel y que es consecuencia directa de su experiencia en prisión, como explicó en una rueda de prensa.

    «‘Un simple accident’ no la hemos hecho nosotros, la ha hecho la República Islámica, es la República Islámica la que nos encarcela. Deben saber que cuando encarcelan a un artista tienen que asumir las consecuencias», explicó el cineasta sobre una película profundamente política en la que denuncia la violencia del estado contra ciudadanos inocentes.

    El cineasta contó muy calmado que estuvo encarcelado en una celda de 1,5 por 2,5 metros. Para ir al baño tenía que llamar a un timbre y solo lo podía hacer dos o tres veces por día; le llevaban con los ojos vendados. Y le interrogaban hasta ocho veces por día. Pero aseguró que no se rendirá.

    [Video] Jodie Foster: «he sido muy seria de joven, ahora tengo ganas de ser más ligera»

    «Durante mi prohibición de hacer cine durante 20 años incluso mis amigos más cercanos se han rendido. Pero yo busco soluciones porque no sé hacer nada más, solo películas».

    Oso de Oro de la Berlinale por ‘Taxi Teherán’ (2015), Panahi explicó que sus filmes «respiran» lo que él vive. «Hasta ir a la cárcel era la sociedad iraní, la vida cotidiana normal en lo que me fijaba, pero una vez que entras en la cárcel….; estamos inevitablemente influenciados por lo que vivimos y vemos».

    Y aunque aseguró que ha buscado expresamente no hablar de forma directa de la violencia, «porque la violencia se aloja en la violencia», sí es evocada por cada uno de los personajes y de maneras diferentes para reflejar la variada realidad de la sociedad iraní.

    «Para mí es bastante absurdo y surrealista el encarcelar a un artista y no saber lo que significa. Cuando se le mete en la cárcel le damos una razón, material e ideas, le abrimos a un mundo nuevo», dijo Panahi, que además resaltó que con los avances tecnológicos actuales es absolutamente imposible impedir a un artista trabajar.

    En su caso, su respuesta a su encarcelamiento es ‘Un simple accident’, un trabajo con el que incumple la prohibición de no hacer películas durante 20 años -como ya hizo por ejemplo con ‘Tres caras’, premio al mejor guion en Cannes en 2018-. Pero no le importa lo que le pueda pasar ahora.

    «Lo que más importa es que la película se haya hecho. No pienso en lo que podría haber pasado. Estoy vivo mientras haga películas. Si no hago películas, lo que me pase ya no importa», afirmó el cineasta entre los aplausos de los periodistas.

    Panahi fue condenado en 2010 a seis años de prisión y a 20 años sin realizar filmes, ni escribir guiones ni viajar al extranjero ni dar entrevistas. La acusación: «reunión y colusión contra la seguridad nacional» y «propaganda contra el sistema» de la República Islámica de Irán.

    Salió bajo fianza, fue detenido de nuevo en julio de 2022 por protestar por la detención de los cineastas Mohamad Rasoulof y Mostafa Ale Ahmad y fue encarcelado hasta febrero de 2023. Y esta es la primera vez en quince años que puede asistir en persona a un festival internacional para presentar uno de sus filmes.

    El riesgo cuando regrese a Irán lo desconoce, al igual que el resto del equipo de este filme en el que por un simple accidente, un hombre cree ver a su torturador, al que secuestra. Empieza a tener dudas sobre su identidad y empieza a buscar a gente como él, encarcelados sin razón, para que le ayuden a corroborar quién es.

    [Video] ‘Eagles of the Republic’, lo más comercial de esta edición de Cannes hasta la fecha

    Una pareja de novios que se hacen las fotos para su boda, al día siguiente, la fotógrafa que se ocupa de esas imágenes y su exmarido se unen al protagonista en un viaje surrealista, con inteligentes toques de humor, en el que el espectador comprende la realidad de Irán.

    Participar en este filme ha expuesto mucho a los intérpretes, pero «a un peligro mucho menor del que sufren cada día las mujeres iraníes», afirmó Majid Panahi, que interpreta al novio.

    «Es nuestro hogar, debemos luchar para que nuestra patria avance, debemos hacer todo lo posible para lograrlo, tenemos pocos medios pero tenemos que poner todos esos medios para que este país que nos pertenece salga de la situación en la que está, lo que nos pase a título personal importa mucho menos», agregó por su parte Mariam Afshari (la fotógrafa).

    Alicia García de Francisco

    EFE

    Festival
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Urgente llamado a entidades nacionales por riesgo inminente en la Variante Caldas: municipios exigen respuestas concretas

    21 de mayo de 2025

    Adolescente muere tras recibir disparo en vía pública en Madrid, Cundinamarca

    21 de mayo de 2025

    Con actividades simultáneas en 30 puntos de Medellín, la Administración Distrital culmina el Mes de la Familia

    21 de mayo de 2025

    107.776 personas se inscribieron al beneficio del Bono Alimentario 2025 en Medellín

    21 de mayo de 2025

    Tres homicidios en menos de 48 horas conmocionan a Caldas

    21 de mayo de 2025

    La Feria Siguiente Nivel en Tu Territorio llega a la comuna Popular para que los jóvenes conozcan qué estudiar luego de salir del colegio

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.