• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Panamá anuncia expo virtual de negocios con firmas de América, Asia y Europa

por Juan E
2021-02-26
in Economía
2 min read
0
Panamá anuncia expo virtual de negocios con firmas de América, Asia y Europa

El presidente de la CCIAP, Jean-Pierre Leignadier.

Panamá, 23 febrero.- Unas 200 empresas de 10 países de América, Asia y Europa presentarán entre el 22 y el 31 de marzo su oferta en la Expo Negocios Latinoamérica, un evento virtual organizado por la Cámara de Comercio Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) y patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«Nos estamos reinventando en los tiempos que vivimos», dijo este martes el presidente de la CCIAP, Jean-Pierre Leignadier, en el evento virtual de lanzamiento de la expo, en la que participarán empresas de México, Colombia, Indonesia, Reino Unido, Ecuador, Nicaragua, Estados Unidos, Chile, Perú y Panamá.

Se trata de empresas exportadoras, distribuidoras y proveedoras de servicios, de las categorías de comercio, industrias, agro, turismo, tecnología, servicios, logística, salud, servicios financieros, MiPymes e industrias creativas, bienes raíces, construcción, autos y equipos rodantes.

Leignadier dijo que la Expo Negocios Latinoamérica «es la plataforma perfecta para promover el comercio entre empresarios panameños y del resto de América Latina, y así generar aportes a la economía de cada país, que se siguen viendo impactadas por la covid-19 a nivel mundial».

OtrasNoticias

El BCIE dará 50 millones de dólares a Argentina para abordar la violencia machista

El petróleo de Texas cierra con una bajada del 1,5 % hasta 59,75 dólares

La producción brasileña de petróleo y gas se redujo un 7,67 % en enero

El producto interno bruto (PIB) panameño se derrumbó alrededor del 17 % en 2020, según previsiones del Gobierno, aunque analistas locales elevan la cifra hasta el 20 %. Muchas empresas y comercios están cerrados o han quebrado y el desempleo se disparó hasta al menos el 18,5 %, según datos oficiales actualizados a octubre pasado.

La expo virtual, que incluirá conferencias, foros y un encuentro empresarial centroamericano, es un evento ideal para atraer inversión extranjera a Panamá, un indicador que se derrumbó en un 43,7 % entre enero y septiembre pasados, en comparación con el mismo lapso del año anterior, según las estadísticas oficiales.

«La inversión extranjera directa es uno de los pilares fundamentales para la reactivación económica», dijo este martes la directora de la estatal agencia de promoción de inversiones ProPanamá, Carmen Gisela Vegara.

ProPanamá busca «posicionar a Panamá en esta nueva tendencia global como el sitio para hacer negocios desde y hacia Latinoamérica, y no solo como un centro de acopio y redistribución y de desarrollo de servicios que se puedan transmitir virtualmente, sino también de atracción de empresas de manufactura con los incentivos que ofrece el país», añadió Vergara.

Expo Negocios Latinoamérica cuenta con el patrocino del BID y de la empresa Cobre Panamá, precisó la CCIAP, que agrupa a cerca de 1.700 empresas de 15 sectores de la economía panameña.

Etiquetas: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)Cámara de Comercio Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP)Con firmas de América-Asia y Europaevento virtualExpo Negocios LatinoaméricaPanamá
Publicación anterior

La Justicia escocesa aplaza la vista de extradición de Ponsatí al 4 de mayo

Siguiente mensaje

Borrell: Rusia ve la democracia de la UE como "una amenaza existencial"

Siguiente mensaje
Borrell: Rusia ve la democracia de la UE como «una amenaza existencial»

Borrell: Rusia ve la democracia de la UE como "una amenaza existencial"

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.