• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Paraguay avanza en el nuevo censo agropecuario para afinar la política del sector

por Juan E
2021-01-04
in Economía
2 min read
0
Paraguay avanza en el nuevo censo agropecuario para afinar la política del sector

El Censo también cuenta con apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Asunción, 31 diciembre.- El Gobierno de Paraguay avanzó este jueves en el Censo Agropecuario Nacional con la compra de una flota de vehículos para tareas de campo que al momento de la recogida de datos, en septiembre de 2021, movilizará a cerca de 5.000 personas para identificar el número de productores de cara a adecuar los recursos del Estado para el sector.

El CAN 2021, al que preceden los de 1991 y 2008, está financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un préstamo de 15 millones de dólares y será «de carácter obligatorio, pero con confidencialidad de los datos suministrados», dijo durante el acto de presentación de las 53 camionetas el ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Santiago Bertoni.

«Es importante (el censo) para saber la situación exacta de cuántos productores tenemos, dónde están, a qué se dedican y eso nos va permitir el desarrollo de políticas con bases más firmes», afirmó Bertoni en el Palacio de Gobierno, en presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez.

El ministro destacó que el empleo de las nuevas tecnologías de la información permitirá «tener un censo dinámico y en tiempo real y de esta manera poder ofrecer los servicios que tiene el Ministerio de Agricultura y el Estado para los productores».

OtrasNoticias

Wall Street cierra en rojo una semana sin señales optimistas

La expansión del coronavirus castiga las bolsas a pesar del plan de Biden

Wall Street cierra rojo y Dow Jones baja 0,22% pendiente del plan de estímulo

La toma de datos será acompañada por 120 técnicos nuevos que «durante este período van a tener condiciones y los recursos necesarios para estar lado a lado con el productor», y con ello aumentar la cobertura técnica, principal reclamo de los pequeños productores, indicó Bertoni.

El Censo también cuenta con apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuya oficina local expresó el pasado año que la información estadística del sector agropecuario del país, en especial en el área de la agricultura familiar, «se encuentra desactualizada e incompleta».

Este hecho «ha debilitado su uso para apoyar el diseño e implementación de políticas públicas adecuadas», resaltó la FAO, al recordar que los dos últimos censos se centraron en analizar la evolución de la estructura social y económica-productiva agraria.

Paraguay es uno de los principales productores y exportadores de soja y de carne bovina, aunque diversas organizaciones de labriegos critican que ese auge, con un creciente empleo del suelo, marcha en detrimento de los pequeños campesinos.

Etiquetas: AsunciónBanco Interamericano de Desarrollo (BID)Censo Agropecuario NacionalFlota de vehículos para tareas de campoRecursos del Estado
Publicación anterior

0-1. Un gol de Portu plasma la clara superioridad de la Real

Siguiente mensaje

Brasileños despiden el año con restricciones para acudir a las playas

Siguiente mensaje
Brasileños despiden el año con restricciones para acudir a las playas

Brasileños despiden el año con restricciones para acudir a las playas

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.