• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Paraguay registra 36 feminicidios y 68 huérfanos durante 2020

por Análisis Urbano
2021-01-09
in Actualidad, Derechos Humanos
2 min read
0
Paraguay registra 36 feminicidios y 68 huérfanos durante 2020

El número de feminicidios en Paraguay en los dos últimos años marca un descenso respecto a 2018 (59) y 2017 (53), según esos datos.

Asunción, 8 enero- Paraguay registró durante el pasado 2020 un total de 36 feminicidios (32 víctimas adultas y cuatro menores de edad), lo que a su vez dejó 68 huérfanos, según informaron este viernes las autoridades.

El promedio de ocurrencia de esos feminicidios fue de 8,8 días, mientras que el pasado año, con un total de 36 víctimas, fue de 9,7 días, de acuerdo con los datos del Ministerio de la Mujer.

La fuente añadió que en 2020 hubo 17 tentativas de feminicidio, por debajo de las 57 del 2019.

En un informe complementario, el Ministerio Fiscal informó que 23 de las mujeres adultas asesinadas en 2020 tenían edades comprendidas entre 18 y 40 años, y las otras 9 entre 41 y 66 años.

OtrasNoticias

WhatsApp retrasa la actualización de la política de privacidad por la «confusión»

Biden advierte que la situación con la covid-19 va a empeorar

México publica el expediente de su exjefe del Ejército que le entregó EE.UU.

Las cuatro menores asesinadas tenían entre 2 y 17 años.

La mayoría de los agresores tenían entre 20 y 40 años, agregó el Observatorio Criminológico del Ministerio Público.

Esa misma fuente indicó que 16 de los agresores eran parejas de las víctimas, seis eran exparejas, cinco esposos, seguido de cuñados (2), padre (1), yerno (1) y otros (5).

El informe agrega que 17 de los crímenes se produjeron con arma blanca, 13 con arma de fuego, y los seis restantes no se especifica.

De esos agresores, 31 se encuentran imputados, mientras que dos se quitaron la vida

El mayor número de feminicidios el pasado año tuvieron lugar en el departamento Central, el más poblado de Paraguay (15), seguido de Alto Paraná (4), y el resto diseminados en otros territorios.

El número de feminicidios en Paraguay en los dos últimos años marca un descenso respecto a 2018 (59) y 2017 (53), según esos datos.

Sin embargo, a finales del pasado año, la ministra de la Mujer, Nilda Romero, declaró durante la presentación del informe de gestión de su cartera que las medidas de confinamiento domiciliar impuestas por el Ejecutivo para evitar la propagación del coronavirus no significaron «un control del riesgos para las mujeres».

En esa comparecencia, Romero lamentó los casos de feminicidio que siguen «arrebatando vidas y quebrando familias» en Paraguay.

Etiquetas: DD. HH.sociedad
Publicación anterior

Hallan la clave de la velocidad de las medusas, que podrá usarse en vehículos

Siguiente mensaje

El New York Times revela cómo Neil Sheehan destapó los Papeles del Pentágono

Siguiente mensaje
El New York Times revela cómo Neil Sheehan destapó los Papeles del Pentágono

El New York Times revela cómo Neil Sheehan destapó los Papeles del Pentágono

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.