Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Paraguayos reclaman deudas de la justicia a 36 años del fin de la dictadura de Stroessner
    Derechos Humanos

    Paraguayos reclaman deudas de la justicia a 36 años del fin de la dictadura de Stroessner

    3 de febrero de 2025Updated:5 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Personas realizan una presentación durante una manifestación en conmemoración de los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), este lunes en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Asunción, 3 febrero 2025 – Organizaciones paraguayas recordaron este lunes los 36 años del fin de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y reclamaron que aún existen deudas por parte de la justicia de su país para castigar crímenes como asesinatos, persecución o desapariciones.

    Unas 300 personas se juntaron en la Plaza de los Desaparecidos en Asunción, convocados por la Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia, para insistir en la impunidad para resolver casos de violaciones de derechos humanos durante la dictadura de Stroessner, la más prolongada de Suramérica.

    «Los y las sobrevivientes de la dictadura venimos a ratificarnos en la búsqueda de juicio y castigo a quienes cometieron crímenes de lesa humanidad y que hoy siguen impunes ante la sociedad y el mundo», exclamó la integrante de la Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy) Guillermina Kanonnikoff, quien dio lectura a un manifiesto.

    Tormenta inunda calles de la capital paraguaya, afecta a vehículos y deja árboles caídos
    Personas realizan una presentación durante una manifestación en conmemoración de los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), este lunes en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

    Solicitó al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que «prosiga con los juicios contra los victimarios» que fueron identificados por la Comisión de la Verdad y Justicia entre 2003 y 2008, cuando se investigó la violación de derechos humanos durante la dictadura y se apuntó a 450 «represores», que en su mayoría no han sido castigados por la justicia.

    Los asistentes montaron en la plaza un «museo vivo de la memoria» acompañada de poesía, interpretaciones teatrales y un árbol que llenaron de fotografías con los rostros de los desaparecidos.

    El médico paraguayo Rogelio Goiburú ha dedicado su vida a la búsqueda de desaparecidos y ha logrado exhumar 44 cuerpos, de los cuales mencionó que ha identificado a dos paraguayos, un argentino y una italiana que aseguró fueron víctimas de la represión de la dictadura stronista y su coordinación con las de los regímenes militares del Cono Sur al amparo de Estados Unidos, denominado el Plan Cóndor.

    Voraz incendio obliga a evacuar a 135 familias a orillas del río Paraguay
    Personas realizan una presentación durante una manifestación en conmemoración de los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), este lunes en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

    «En este punto, la justicia paraguaya no se detuvo a investigar por qué estos extranjeros fueron secuestrados en otros países y aparecieron aquí sepultados en Paraguay, hasta ahora tenemos esa deuda enorme en Paraguay de que la justicia no ha tomado cartas en el asunto», dijo a EFE Goiburú.

    Pese a la falta de presupuesto para seguir excavando en al menos 30 sitios donde cree encontrará otros restos y a las deudas de la justicia, Goiburú remarcó que su lucha es «permanente».

    «Vamos a seguir luchando -destacó- esto no tiene final, esta es una lucha permanente, constante, y seguiremos haciendo lo que corresponda hasta lograr identificar la máxima cantidad de compatriotas».

    Reserva ecológica refugio de especies y parada de aves, asolada por incendios en Paraguay
    Envían 200.000 litros de agua a comunidades del Chaco paraguayo para mitigar la sequía

    Un total de 20.814 paraguayos se vieron obligados a exiliarse durante los 35 años de dictadura y 425 personas desaparecieron o fueron ejecutadas, según el informe de la Comisión de Verdad y Justicia.

    Contingente de 12 militares paraguayos partirá a Chipre para una misión de paz de la ONU

    EFE

    Alfredo Stroessner DD.HH DD.HH. DDHH Derechos Humanos Dictadura Paraguay
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Río de Janeiro: policías y narcos se enfrentan en tiroteo fatal con cuatro muertos

    29 de junio de 2025

    Operativo en Canindeyú, Paraguay deja tres abatidos vinculados al grupo de «Macho»

    29 de junio de 2025

    Genocidio: Madrugada sangrienta en un punto de entrega de comida de Gaza: «Jugamos con la muerte»

    29 de junio de 2025

    Capturan al noveno de los diez reos fugados de una cárcel de Nueva Orleans

    28 de junio de 2025

    Senado de EE.UU. bloquea resolución para frenar poderes de guerra de Trump sobre Irán

    28 de junio de 2025

    [Video] Arranca la prohibida Marcha del Orgullo de Budapest, con decenas de miles de personas

    28 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.