Jartum, 27 de marzo de 2025.- El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) negó este jueves haber perdido batalla alguna contra el Ejército de Sudán, que declaró ayer Jartum «libre» de rebeldes, y defendió que sus movimientos responden a una «reposición estratégica» para expandir sus frentes.
«Declaramos en voz alta que nuestras fuerzas nunca han perdido una batalla, sino que se han reposicionado estratégicamente y se han expandido por los frentes de batalla para asegurar sus objetivos militares, allanando el camino para la resolución definitiva de este conflicto en favor del pueblo sudanés», informó en un comunicado la oficina del portavoz oficial de las FAR.
Estas son las primeras declaraciones que publican los paramilitares desde que el líder del Ejército sudanés, Abdelfatah al Burhan, proclamara ayer la victoria con la recuperación de Jartum, que quedó oficialmente «libre» de las FAR casi dos años después del inicio de la guerra.
«Nuestras fuerzas se mantienen firmes, como una roca inquebrantable frente a todas las conspiraciones», agregó la nota antes de afirmar que los combatientes paramilitares «prosiguen su batalla con (…) una profunda experiencia y tácticas en evolución que superan y destrozan al enemigo».
En el comunicado, insistieron en que seguirán luchando «hasta que cesen todas las guerras, se restablezcan la seguridad y la estabilidad» y el pueblo sudanés «pueda por fin reclamar su dignidad» con el «establecimiento de un nuevo Estado sudanés».
«No hay retirada, no hay rendición, nuestra voluntad está forjada de acero, nuestras estrategias avanzan constantemente, y seguimos comprometidos en nuestra promesa de proteger a la nación y defender la dignidad de nuestro gran pueblo», concluyó la nota.
Las FAR no mencionan en ninguna parte del texto la huida de ayer de sus combatientes de Jartum, después de que el Ejército de Sudán tomara el control del aeropuerto y de los últimos bastiones paramilitares en el sur.
Con la operación de las Fuerzas Armadas sudanesas de ayer, el control de las FAR sobre Sudán se reduce a la región occidental de Darfur, salvo la capital de Darfur Norte (Al Fasher), que se encuentra bajo un asedio que causa muertes civiles cada semana.
También controlan algunas zonas de la región de Kordofán, que linda con Sudán del Sur, donde también existe una línea de frente del Ejército para intentar recuperar esa zona.
La guerra en Sudán comenzó el 15 de abril de 2023 tras el fracaso de las negociaciones entre las FAR y el Ejército para incluir a los paramilitares en la institución castrense y desde entonces ha dejado decenas de miles de muertos y desplazado internamente a más de doce millones de personas.
EFE