Jartum, 12 abr – El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) reanudó este sábado su ataque contra el campo de desplazados de Zamzam, en Darfur Norte, en el oeste de Sudán, después de haber lanzado una acción armada ayer en ese lugar que ha causado «decenas» de muertos, incluidos personal sanitario, informaron fuentes oficiales y activistas.
«El ataque se reanudó la mañana de este sábado, mientras los acalorados enfrentamientos continúan hasta ahora, y los sonidos de las balas se pueden escuchar», informaron en un comunicado los Comités de Resistencia de Al Fasher -capital de Darfur Norte-, que se encargan del recuento de víctimas desde el inicio del conflicto.
Aseguraron que este ataque de las FAR contra Zamzam causó «la liquidación de decenas de estudiantes de la escuela coránica de la Jalwa del jeque Farah», así como de personal sanitario de hospitales y clínicas del campo.
Por otro lado, la ONG Red de Médicos de Sudán denunció en un comunicado que las FAR mataron al director del Hospital Umm Kadada en el estado de Darfur Norte, Nouraldin Adam Abdelshafiaa, y a otros nueve miembros del personal médico que trabajaban en Zamzam en el ataque de ayer.
La ONG hizo un llamamiento a las organizaciones internacionales que trabajan en este campo para que «presionen a las Fuerzas de Apoyo Rápido para que pongan fin al asesinato sistemático de personal médico que trabaja en condiciones humanitarias extremadamente complejas para tratar a las personas y salvar sus vidas, a pesar de los recursos limitados y los escasos suministros médicos».
El gobernador interino del estado de Darfur del Norte, Hafiz Bajit Mohamed, confirmó en un comunicado estas informaciones, aunque no ofreció cifras concretas de víctimas.
Añadió que las FAR dispararon ayer con artillería pesada el campamento de Abu Shouk, al norte de Al Fasher, dejando atrás «decenas de cadáveres y restos de desplazados inocentes y ciudadanos indefensos que acudieron al único mercado de la ciudad para comprar sus necesidades básicas a pesar de su escasez y carencia», se apunta en la nota.
Según el Gobierno central sudanés, liderado por militares, al menos 27 personas murieron en ese ataque contra Abu Shouk.
Hasta el momento, las FAR no se han pronunciado ante esta información.
El campo de Zamzam acoge a aproximadamente medio millón de personas, y es una de las zonas donde se ha declarado hambruna, el máximo nivel de inseguridad alimentaria según los parámetros del Programa Mundial de Alimentos (PMA), el pasado mes de agosto.
Al Fasher está asediada desde mayo del año pasado por las FAR, mientras que las fuerzas regulares han lanzado una campaña a gran escala para afianzar esta importante ciudad e iniciar una ofensiva para recuperar otras zonas de Darfur.
La guerra en Sudán, iniciada en abril de 2023, ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y ha obligado a más de 12 millones a abandonar sus hogares dentro del país, mientras que casi 4 millones han buscado refugio en naciones vecinas.
EFE