Parque Solar Fotovoltaico Tepuy ya alcanza el 53 % en su construcción

FECHA:

• El proyecto aportará 83 megavatios de energía renovable no convencional al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y contribuirá al desarrollo del país

• EPM atiende los compromisos establecidos en la licencia ambiental del proyecto, otorgada por la Corporación Autónoma Regional de Caldas

• La obra, que se construye en La Dorada, Caldas, ha generado 280 empleos, más del 50 % de ellos para personas del área de influencia del Parque Solar Tepuy

Medellín, viernes 18 de agosto de 2023 (@epmestamosahi) | EPM avanza en las actividades constructivas del Parque Solar Fotovoltaico Tepuy, que ya alcanza el 53 % en su ejecución, con la terminación del 100 % de las obras en la subestación elevadora de tensión, con los servicios auxiliares, obras civiles y equipos instalados y, en pruebas en fábrica, el transformador de potencia.

EPM

Esta subestación permitirá aumentar el voltaje de la energía generada en el Parque Solar Fotovoltaico Tepuy para luego transportarla mediante una línea de 3,8 kilómetros de longitud, ya construida, hasta la subestación Purnio de la empresa CHEC, filial del Grupo EPM, para su conexión con el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, indicó que “en la actualidad también avanzamos con las obras civiles, que consisten en la adecuación del predio, la construcción de las vías internas y de acceso, las obras de cerramiento provisional, las obras de cimentación de los centros de transformación encargados de elevar la tensión de la energía, el terraplén para el edificio de operación y mantenimiento del Parque, que empezaremos a construir en los próximos días”.

Ya se tienen listos los 199.534 paneles solares fotovoltaicos bifaciales que tendrá Tepuy, cuya instalación iniciará una vez se monten los seguidores solares, actualmente en tránsito hacia Colombia la primera entrega de estos. “Avanzamos a buen ritmo y esperamos iniciar la generación de energía con esta fuente a finales de 2023”, dijo Juan Diego Naranjo Toro, líder del Proyecto Solar Tepuy.

Gestión ambiental y social
En la actualidad concluyen los trabajos de adecuación del terreno para la futura instalación de los paneles solares y de los equipos necesarios para su funcionamiento.

Estas labores implican el aprovechamiento forestal y la transformación y disposición del material vegetal, lo cual es acompañado por un equipo especializado de biólogos que realiza tareas de ahuyentamiento de fauna previas y está presente durante el aprovechamiento para rescatar y liberar a los animales que puedan verse impactados.

Esta liberación se efectúa en el cerro El Trueno, establecido como área de reubicación. Para el ahuyentamiento se utilizan distintas técnicas que han demostrado su eficacia en la tarea de prevenir y mitigar la afectación.

Adicionalmente, se cuenta con un hogar de paso para atender a las distintas especies de animales que puedan verse impactadas en el proceso de aprovechamiento. Entre las especies atendidas están principalmente serpientes como boas, mapaná o talla X (Bothrops asper); monos nocturnos como el mico de noche caribeño (Aotus griseimembra) y chucha mantequera (Marmosa murina), mientras que entre las aves se han recibido algunas lechuzas comunes (Tyto alba). Estos animales han sido liberados en la zona de reubicación.

A su vez, se desarrollan estrategias para socializar los avances del Proyecto, divulgar la política de empleo y contratar personal en las veredas del área de influencia, en La Dorada, departamento de Caldas y municipios cercanos, aprovechando para ello las plataformas de servicio del empleo de la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confa) y del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

Así avanza el proyecto del Parque Solar Fotovoltaico Tepuy, una obra con el sello de EPM, que aportará al desarrollo del país y al bienestar de los colombianos.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,300SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

¡Atención! 3-0. Una Colombia implacable avanza a cuartos y muestra su poder ante Costa Rica

Glendale (EE.UU.), 28 junio de 2024.- Colombia gustó, goleó...

[Video] Rescate masivo de animales maltratados: Captura de una mujer en Villa Hermosa

MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA (27 JUN 2024) - En un...

Finagro impulsa el sector agropecuario con $53.4 billones en créditos desde 2022

​Ganadería, café, arroz, caña de azúcar, avicultura y café,...

ICBF asume responsabilidad en casos de abuso sexual infantil en Medellín a partir de julio de 2024

Las comisarías de familia seguirán a cargo del restablecimiento...