Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Partido antichavista VP pide la liberación de dirigente Superlano, preso hace siete meses
    Política

    Partido antichavista VP pide la liberación de dirigente Superlano, preso hace siete meses

    1 de marzo de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de Aurora Silva, esposa de Freddy Superlano. EFE/ Miguel Gutiérrez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Caracas, 1 mar – El partido opositor de Venezuela Voluntad Popular (VP) pidió este sábado la liberación de su dirigente político Freddy Superlano, quien fue detenido hace siete meses, tras las presidenciales de julio de 2024, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, proclamó una cuestionada victoria para Nicolás Maduro.

    «Superlano no ha cometido ningún delito. Eso lo saben todos los venezolanos, que fueron testigos de su gran aporte en la victoria electoral del 28 de julio», manifestó VP en su cuenta de X, en referencia a lo que considera fue el triunfo en las elecciones del líder opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España.

    El partido antichavista reiteró que no olvida a Superlano ni a todos los que considera «presos políticos».

    EEUU advierte a Maduro de «consecuencias» tras presencia de buques venezolanos en Guyana

    «Seguiremos luchando, dentro y fuera de Venezuela, para verlo libre», indicó la formación.

    Por su parte, Aurora Silva, esposa de Superlano, aseguró este sábado que al miembro de VP se le ha negado el derecho a ver a sus hijas durante los siete meses que ha estado detenido.

    «Aurora y Amelia (hijas) todas las noches antes de dormir rezan por ti y le imploran a Diosito que vuelvas a casa pronto. Te extrañamos y te amamos», expresó Silva a través de su cuenta en X.

    El 5 de septiembre de 2024, el fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Superlano, junto a los antichavistas Perkins Rocha y Biagio Pilieri -también detenidos- con la divulgación de las actas de votación que publicó la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y que exponen como «prueba» del triunfo de González Urrutia, documentos que el chavismo tilda de falsos.

    Yamandú Orsi es investido como nuevo presidente de Uruguay hasta 2030

    Saab dijo que los opositores, «detenidos en el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)», están siendo investigados «particularmente» porque «avalaron», «verificaron», «difundieron» y «divulgaron como real» la página web donde están las actas de votación que recolectó la PUD a través de testigos y miembros de mesa en la jornada electoral del 28 de julio.

    Según la ONG Foro Penal, en el país hay 1.060 «presos políticos», la mayoría arrestados tras las presidenciales, algo que niegan la Administración de Maduro y la Fiscalía, que consideran que los detenidos cometieron diversos delitos, lo que rechazan varias ONG y partidos opositores.

    EFE

    Crisis Venezuela
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La ONU espera que el acuerdo entre Pakistán e India lleve a «una paz duradera»

    10 de mayo de 2025

    Venezolanos participan en el simulacro de las regionales y parlamentarias del 25 de mayo

    10 de mayo de 2025

    América Latina evalúa su autonomía geopolítica frente a China y Estados Unidos

    10 de mayo de 2025

    Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

    9 de mayo de 2025

    Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

    9 de mayo de 2025

    Samira Hamidi (AI): «No olviden Afganistán, los talibanes no deben ser normalizados»

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.