Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ambiental»Perú declara 164 distritos más en emergencia por lluvias, para llegar a un total de 650
    Ambiental

    Perú declara 164 distritos más en emergencia por lluvias, para llegar a un total de 650

    26 de febrero de 2025Updated:28 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, en una foto de archivo. EFE/Paolo Aguilar
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lima, 26 de febrero de 2025.- El Gobierno de Perú declaró en emergencia otros 164 distritos por las fuertes lluvias, propias de esta temporada, anunció este miércoles el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien aclaró que, actualmente, hay aproximadamente 650 en esta situación.

    Adrianzén explicó en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros que el decreto supremo será publicado este jueves y que la declaratoria de emergencia responde «al reiterado pedido» por parte de los alcaldes de los distritos afectados por las lluvias.

    Perú despide a las víctimas por el desplome en centro comercial y vecinos piden justicia

    «El Decreto Supremo 07, junto con los anteriores, ha declarado en emergencia aproximadamente 650 distritos, debido a este fenómeno de lluvias intensas», sostuvo.

    Detalló que los 164 distritos se ubican en 21 de las 25 regiones del país, y están repartidas en la zona de cordillera, en la de costa y en la Amazonía.

    Según cifras del Instituto de Defensa Civil (Indeci), desde el inicio de la temporada de lluvias en diciembre de 2024, han muerto en total 62 personas en sucesos relacionados con las precipitaciones.

    De ellos, 14 fallecieron a causa de tormentas eléctricas y 13 murieron por accidentes en embarcaciones fluviales, entre otras razones.

    También hay nueve desaparecidos, 23.743 personas damnificadas, 103.791 afectadas, 1.604 viviendas destruidas, 9.767 inhabitables y más de 50.000 viviendas afectadas.

    En cuanto a la infraestructura, hay 27 establecimientos de salud afectados, 26 aulas educativas inhabitables, 109 aulas educativas afectadas, 17,54 kilómetros de vía urbana destruidos, 302 puentes vehiculares afectados, y 67 destruidos.

    Perú va a declarar en emergencia 157 distritos por daños causados por fuertes lluvias

    Se han perdido 1.955 hectáreas de cultivo y 5.057 están afectadas, y hay 7.356 animales de ganado perdidos y más de 76.000 animales afectados por las lluvias.

    La región que ha presentado más emergencias por las crecidas de ríos, inundaciones y aludes es Cuzco, en el sur del país (467), seguida de Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica y Huánuco.

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Semanhi) emitió este miércoles un aviso de nivel naranja que alerta de la ocurrencia de precipitaciones (lluvia, nieve, granizo) de moderada a fuerte intensidad en 21 regiones del país desde el 28 de febrero al 2 de marzo.

    EFE

    Emergencia por lluvias Gobierno de Perú Perú
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

    10 de mayo de 2025

    Nacionalidad peruana del papa León XIV genera entusiasmo en América Latina

    8 de mayo de 2025

    Impacto en Perú por suspensión de ayuda de EE.UU.: programas en riesgo

    8 de mayo de 2025

    Ecuador amplía red de áreas para la conservación de biodiversidad con la Reserva Drácula

    8 de mayo de 2025

    Segundo abril más caluroso registrado en el mundo, informa Copernicus

    7 de mayo de 2025

    Nuevo corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní protegerá selva amazónica y comunidades

    7 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.