• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Perú espera recibir doce millones de vacunas de Sinopharm en marzo próximo

por Laura P
2021-02-16
in Actualidad, Coronavirus
4 min read
0
Perú espera recibir doce millones de vacunas de Sinopharm en marzo próximo

Perú ya recibió 1 millón de dosis de la vacuna de la farmacéutica china, con los que se está vacunando a los miembros del personal sanitario, y "se espera que antes de fin de mes ese contrato quede ya definido" para adquirir los otros 24 millones.

Lima, 16 feb – El Gobierno de Perú espera cerrar un contrato para recibir un lote de 12 millones de vacunas contra la covid-19 del laboratorio chino Sinopharm en marzo próximo, informó este martes el ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner.

«Hay un cronograma tentativo para la entrega de esas vacunas y la expectativa que tenemos es que en el mes de marzo se pueda recibir ya un lote muy importante, presumimos de aproximadamente unas 12 millones de vacunas de Sinopharm», declaró Wagner este martes en la emisora RPP Noticias.

El ministro de Exteriores, quien asumió el cargo este lunes en reemplazo de Elizabeth Astete, luego de que esta dimitió por haber recibido en secreto la vacuna de Sinopharm, afirmó que espera que «para antes de fines de mes se firme este nuevo contrato».

PRIORIDAD ABSOLUTA

OtrasNoticias

Alemania condena a diez años y medio al jefe de EI en el país por su apoyo a la yihad

China, «a la espera» de renegociar su relación comercial con Estados Unidos

Alemania aprehende 16 toneladas de cocaína, el mayor alijo hallado en Europa

Wagner aseguró que la prioridad de su gestión será «completar los acuerdos necesarios para asegurar que hacia fines de año la gran mayoría» de los peruanos estén inmunizados y que, para eso, ya «hay un camino bastante avanzado en lo que es la firma de contratos para la provisión de vacunas, pero todavía falta concretar y establecer con precisión las fechas de entrega».

En ese sentido, Wagner reiteró que se espera cerrar el contrato para recibir «una cantidad muy importante de aproximadamente 24 millones de vacunas adicionales» de Sinopharm, con la intención de que «un buen lote de ellas» estén en marzo en el país.

Resaltó, además, que el acuerdo con el mecanismo internacional Covax Facility de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya está «oleado y sacramentado» y permitirá que Perú también reciba en marzo un primer lote de vacunas producidas por los laboratorios Pfizer y AstraZeneca.

A LA ESPERA DE FECHAS EXACTAS

Wagner detalló que Perú está a la espera de recibir las fechas exactas en que llegarán esas dosis al país, así como de las primeras entregas del contrato por 20 millones de vacunas que se ha acordado con Pfizer, y otros 14 millones de AstraZeneca.

También se mantienen conversaciones para comprar dosis de las vacunas de Jhonson & Jhonson y de la vacuna rusa de Gamaleya, la Sputnik V.

«Son cosas que yo voy a asumir inmediatamente para estar seguro de poder llegar a reunir el número de vacunas necesarias que permita que para fin de año la gran mayoría de nuestra población esté inmunizada y podamos derrotar al virus», enfatizó.

VÍNCULO CON CHINA

Al referirse a un eventual perjuicio al acuerdo que ya tiene Perú para comprar las vacunas de Sinopharm, a partir del escándalo desatado por la revelación de que funcionarios se vacunaron en secreto, Wagner dijo que buscará «mantener el clima de confianza que es característico» de las relaciones con China.

Aseguró que la intención es «evitar que estos sucesos puedan empañarlo», por lo que tomará «cartas personalmente en el asunto», junto con el embajador peruano en Pekín, ya que Sinopharm «es un importantísimo proveedor de vacunas» para Perú.

Recordó que Perú ya recibió 1 millón de dosis de la vacuna de la farmacéutica china, con los que se está vacunando a los miembros del personal sanitario, y «se espera que antes de fin de mes ese contrato quede ya definido» para adquirir los otros 24 millones.

GOLPE A LAS INSTITUCIONES

Wagner afirmó que la revelación de que 487 investigadores, funcionarios e «invitados», se vacunaron de manera secreta con las dosis de Sinopharm «afecta el alma del país» y daña la «credibilidad del país en sus instituciones, en la posibilidad de salir adelante en las circunstancia tan complicada que tenemos de la pandemia».

«Es a eso precisamente que tenemos que reaccionar y a través de una absoluta transparencia, rendición de cuentas, restablecer la confianza y salir adelante, debemos tener la esperanza de que podemos hacerlo y eso solo se logrará a través de la verdad», dijo.

El ministro confesó que le ha causado «una profunda tristeza» y «una gran desilusión» que uno de estos funcionarios vacunados «por fuera de las pruebas concertadas» haya sido la ahora exministra de Salud Pilar Mazzetti, a quien conoce «desde hace muchos años».

Agregó que los miembros del Ministerio de Relaciones Exteriores que también recibieron las dosis, entre los que está su antecesora, «tendrán que dejar sus cargos y al mismo tiempo y rápidamente nombrar a los funcionarios que los reemplazarán».

Etiquetas: COVID19Noticias InternacionalesVacunas contra la covid-19
Publicación anterior

Colombia suma 3.510 nuevos casos de covid-19, la cifra más baja desde julio

Siguiente mensaje

Vacunarse en el auto, la nueva apuesta chilena para inmunizar contra la covid

Siguiente mensaje
Vacunarse en el auto, la nueva apuesta chilena para inmunizar contra la covid

Vacunarse en el auto, la nueva apuesta chilena para inmunizar contra la covid

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.