• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Peruanos piden ser miembros de mesa electoral para recibir bono de 33 dólares

por Juan E
2021-01-12
in Política
4 min read
0
Peruanos piden ser miembros de mesa electoral para recibir bono de 33 dólares

De acuerdo con el jefe de la ONPE, el estímulo de ese bono permitirá garantizar la presencia de los miembros de mesa en el día de la votación, el domingo 11 de abril, así como instalar las mesas en el horario programado.

Lima, 8 enero.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) del Perú recibe todos los días decenas de llamadas de ciudadanos que se ofrecen para ser miembros de mesa durante los comicios generales del próximo 11 de abril, impulsados por un inédito incentivo económico de 120 soles (unos 33 dólares).

Así lo aseguró el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, quien señaló en declaraciones a la emisora RPP que «la gente quiere ganarse los 120 soles porque les pueden cambiar la economía de la familia en esa semana».

«Recibimos decenas de llamadas al día que nos dicen: ‘¿cómo puedo ser miembro de mesa?'», detalló Corvetto, en cuyo país el voto es obligatorio.

Ese nuevo incentivo económico, que supone una inversión pública de 35 millones de soles (9,7 millones de dólares), compensará por primera vez a los ciudadanos citados para trabajar durante 16 horas en los centros electorales.

OtrasNoticias

Prominentes nicaragüenses crean una comisión para unir a la oposición ante Ortega

Mattarella toma las riendas de la crisis en Italia tras la dimisión de Conte

Investigarán intentos por revocar la victoria de Biden instigados por Trump

De acuerdo con el jefe de la ONPE, el estímulo de ese bono permitirá garantizar la presencia de los miembros de mesa en el día de la votación, el domingo 11 de abril, así como instalar las mesas en el horario programado.

«Estamos absolutamente convencidos de que sólo con los titulares vamos a abrir las mesas de manera puntual», dijo.

Aún así, Corvetto sugirió a los ciudadanos «que quieran intentar ganar sus 120 soles» y, por tanto, ser miembros de mesa a pesar de no haber sido llamados por la ONPE, que vayan «más temprano a votar» y se ofrezcan como voluntarios en caso de precisar de sustitutos.

COMICIOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Según el cronograma aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el sorteo de miembros de mesa, a cargo de la ONPE, se realizará el próximo domingo 31 de enero y, a diferencia de otras ediciones, esta vez dará prioridad a los más jóvenes, a fin de evitar así la posible exposición de personas mayores al coronavirus.

«La edad tendrá peso diferente, no se debe colocar como miembros de mesa a los mayores de 60 años. Debemos proteger la salud de la ciudadanía, por eso en el sorteo se usarán criterios para priorizar a los más jóvenes frente a los mayores que son vulnerables», explicó Corvetto a la agencia peruana de noticias Andina.

Entre las medidas propuestas para promover unas votaciones seguras, figura la desconcentración de las mesas de votación, que pasarán de un promedio de 5.300 de anteriores comicios a 16.000 locales en abril de 2021.

Para reducir las aglomeraciones, además, la ONPE recomienda que los adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con discapacidad acudan a los centros electorales entre las 7:00 y 9:00, cuando «hay menos gente y el recinto electoral está más limpio».

El resto de ciudadanos llamados a las urnas podrán acercarse a su centro de votación según el horario establecido por la terminación del número del documento nacional de identidad (DNI).

De acuerdo con Corvetto, «siguiendo la sugerencia de acudir a votar por horarios según el número final del DNI, podrán acudir 2,4 millones de electores por hora» en todo el país.

En total son más de 25 millones de peruanos los que están convocados el 11 de abril para elegir al nuevo presidente junto a sus dos vicepresidentes, 130 congresistas y cinco parlamentarios andinos.

NUEVA VARIANTE Y SEGUNDA OLA

En los últimos días, medios locales lanzaron la alerta sobre la falta de cumplimiento de las medidas básicas de seguridad sanitaria en los actos de campaña electoral, algo que queda fuera de la capacidad restrictiva de la ONPE, según informó su responsable.

En este sentido, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, anunció la víspera que las autoridades sanitarias del país darán indicaciones «ajustadas específicamente para las actividades políticas».

De hecho, Perú se encuentra a la expectativa de una eventual segunda ola de contagios, tras haber sido uno de los epicentros mundiales de la pandemia durante el primer pico, hasta ser hasta hace poco el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por coronavirus.

Este viernes, la cartera de salud informó sobre el reporte del primer caso en Lima de la nueva variante del SARS CoV-2, detectada en septiembre en el Reino Unido.

De acuerdo con las cifras oficiales, la pandemia ya ha dejado en el país sudamericano cerca de 1.026.700 contagios y más de 38.000 fallecidos con prueba positiva de la covid-19.

Etiquetas: comicios generales del próximo 11 de abrilElecciones presidencialesInédito incentivo económicoLimaMiembros de mesa electoralOficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
Publicación anterior

Pelosi pide al Pentágono retirar a Trump los códigos de armas nucleares

Siguiente mensaje

Los comicios locales en Bolivia se mantienen pese al rebrote de la pandemia

Siguiente mensaje
Los comicios locales en Bolivia se mantienen pese al rebrote de la pandemia

Los comicios locales en Bolivia se mantienen pese al rebrote de la pandemia

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.