Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Petro afirma que exportar carbón colombiano a Israel es un desafío a su Gobierno
    Actualidad

    Petro afirma que exportar carbón colombiano a Israel es un desafío a su Gobierno

    25 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 24 jul – El presidente colombiano, Gustavo Petro, consideró este jueves un «desafío» a su Gobierno la salida de un buque cargado de carbón desde un puerto del norte del país hacia Israel y aseguró que ordenará a la Armada detener todas las embarcaciones que transporten ese mineral al Estado judío.

    «Volvieron a sacar un buque hoy lleno de carbón con destino a Israel. Un desafío a mi Gobierno», escribió en su cuenta de X el jefe de Estado, quien en mayo del año pasado rompió relaciones con ese país por la guerra en Gaza y luego prohibió las exportaciones de carbón a ese destino.

    [Video] Gustavo Bolívar, cercano a Petro, se suma a la carrera por la Presidencia de Colombia

    En la misma publicación, Petro solicitó al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, un informe sobre el cumplimiento de las sentencias de la Corte Constitucional relacionadas con la explotación de carbón y los derechos de las comunidades indígenas.

    Igualmente, le pidió agendar una reunión con las autoridades indígenas wayúu y «otros pueblos afectados por la explotación del carbón».

    La «Armada recibirá orden escrita para detener barcos con destino a Israel», agregó Petro.

    Al respecto, el ministro de Trabajo afirmó este jueves que recibió una denuncia «muy delicada por parte de los trabajadores del sector carbón» de Riohacha, capital del departamento de La Guajira (norte), quienes alertaron de la salida del Buque Fortune cargado de carbón.

    «La alerta es sobre la salida de un buque (Fortune) con carbón desde Puerto Nuevo (…) con destino a Hadera, Israel», informó Sanguino.

    Puerto Nuevo es un puerto de servicio público para el manejo y exportación de carbón, ubicado en Ciénaga, departamento del Magdalena (norte).

    El titular de la cartera de Trabajo explicó en redes sociales que toda esta información se va a «corroborar» para que Petro pueda «evaluar qué decisiones corresponden en virtud de la violación del decreto que prohíbe exportar y vender carbón a Israel, responsable del genocidio en Gaza».

    Acusaciones a empresas carboneras

    Petro acusó el domingo pasado a la empresa estadounidense Drummond y a la suiza Glencore de incumplir la orden de su Gobierno de no exportar carbón a Israel, como lo determinó en agosto del año pasado en oposición a la guerra en la Franja de Gaza.

    El mandatario señaló que Drummond y Glencore, que explotan carbón en los departamentos caribeños de Cesar y La Guajira, respectivamente, lo desobedecieron a él y «a la humanidad», pues según manifestó, «el 60 % de carbón que llega a Israel es de Colombia».

    Al respecto, la minera Cerrejón, del grupo Glencore, reiteró hoy en un comunicado que sus operaciones «siempre han cumplido con la legislación colombiana, incluido el decreto 1047 emitido por la Administración del presidente Gustavo Petro sobre las exportaciones a Israel».

    Dicho decreto fue publicado el 14 de agosto de 2024 y entró en vigencia el 20 de agosto del mismo año.

    [Video] EMC y Ejército en combate en Jamundí: 300 personas desplazadas

    «Reiteramos que el último envío de Cerrejón desde Colombia a Israel tuvo lugar el 3 de agosto de 2024 y que posterior a ello no se han solicitado permisos, ni se han realizado más exportaciones a este país», indicó Cerrejón, e indicó que dicha información se puede constatar con las distintas entidades de comercio exterior del Gobierno.

    El carbón es el principal producto de exportación de Colombia a Israel pero solo representó el 5,05 % del total de ese mineral vendido por el país en 2023.

    EFE

    colombia Israel
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La inspiradora historia del comisario Germán Alvarado: 31 años de servicio en la Policía Nacional

    24 de julio de 2025

    Judicializados 13 integrantes de Los Mondongueros por extorsiones en la Comuna 5 de Medellín

    24 de julio de 2025

    Empresarios de banano condenados a 11 años por financiar paramilitarismo en Urabá

    24 de julio de 2025

    Enviados a prisión dos presuntos expendedores de droga en el Parque Centenario de Bucaramanga

    24 de julio de 2025

    Madre es judicializada por presunto asesinato y abuso de su hija de dos años en Medellín

    24 de julio de 2025

    Envían a prisión a cinco miembros de Los Magníficos por microtráfico en Santa Rosa de Cabal

    24 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.