Nariño, Colombia, 12 abril de 2025.- En un operativo de control vial, unidades de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional incautaron un arsenal de guerra camuflado en un camión, que se desplazaba por la vía Pasto – Higuerones, a la altura del sector Villamoreno, en jurisdicción del municipio de Buesaco, departamento de Nariño.
Durante la inspección del vehículo, los uniformados hallaron un doble fondo en el que estaban ocultos 11 fusiles de largo alcance, entre ellos seis Galil calibre 5.56 mm, cuatro M-4 y un M-16. También se incautaron 449 cartuchos calibre 7.62 mm, 51 proveedores compatibles con los fusiles mencionados, y más de 500 municiones adicionales.
En el procedimiento fueron capturados dos hombres que viajaban a bordo del vehículo. Uno de ellos tiene antecedentes judiciales por tráfico de armas de fuego (2017) y hurto agravado (2013). El segundo implicado fue procesado en 2024 por uso de documento falso. Las autoridades investigan su posible vinculación con grupos armados ilegales que operan en la región.
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la noticia mediante su cuenta oficial en la red X, destacando que este tipo de incautaciones “afectan los componentes logísticos empleados para las confrontaciones entre grupos armados ilegales”. En una declaración adicional, señaló: “En el terreno militar, es quizás más importante la caída de los fusiles que la caída de los seres humanos”, enfatizando la relevancia del desarme para la consolidación de la paz.

El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, confirmó el decomiso y calificó el operativo como un duro golpe a las redes de tráfico de armas. Por su parte, la brigadier general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte, explicó que los controles se han intensificado especialmente en corredores estratégicos durante la temporada de Semana Santa.

Según informó el medio de comunicación Infobae, la investigación preliminar indica que uno de los detenidos habría sido contactado en Cali, donde le ofrecieron 10 millones de pesos para transportar el cargamento de armamento hacia el sur del país. Este hecho refuerza las sospechas sobre la existencia de rutas logísticas entre el suroccidente colombiano y grupos armados ilegales en Nariño, una zona estratégica por su proximidad a la frontera con Ecuador y su conexión con corredores del narcotráfico y contrabando de armas.
Adicionalmente, las autoridades destacaron que el camión fue modificado estructuralmente con un doble fondo, lo que permitió ocultar el arsenal de forma discreta. Este hallazgo evidencia un modus operandi cada vez más sofisticado por parte de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de armamento.
Este operativo hace parte de las acciones sostenidas por la Policía Nacional para desarticular redes ilegales, mejorar la seguridad vial y combatir de manera frontal el tráfico de armas en Colombia, particularmente en regiones con alta presencia de estructuras armadas al margen de la ley.
A.U.