Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Petro hablará con Maduro para proponerle una zona económica especial en la frontera
    Nacional

    Petro hablará con Maduro para proponerle una zona económica especial en la frontera

    7 de marzo de 2025Updated:11 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano, Gustavo Petro, durante un discurso en Tibú (Colombia). EFE/ Presidencia De Colombia / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 6 mar – El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este jueves que hablará con Nicolás Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato en Venezuela, para ver si construyen una zona económica especial en la frontera.

    «Voy a hablar con Maduro a ver si construimos la zona económica especial», expresó el mandatario colombiano durante un discurso en Tibú, un municipio fronterizo con Venezuela que hace parte de la región del Catatumbo, donde la violencia guerrillera ha dejado al menos 70 muertos y más de 55.000 desplazados desde el 16 de enero.

    El mandatario mencionó esta propuesta al referirse a los decretos de conmoción interior en el Catatumbo que fueron expedidos por su Gobierno el pasado 24 de enero para hacer frente a la violencia causada por los enfrentamientos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC.

    [Video] Ministro de Defensa de Colombia denuncia secuestro de 29 uniformados en suroeste del país

    Con estos decretos el Gobierno busca, entre otras cosas, dotarse de las herramientas legales para construir una carretera que comunique al municipio de La Gloria, en el departamento del Cesar y situado a orillas del río Magdalena, con Tibú, en Norte de Santander.

    Sin embargo, la Corte Constitucional está estudiando desde finales de enero los decretos de conmoción interior, criticados por algunos sectores que consideran que no eran necesarios.

    «Si nos tumban los decretos no podemos hacer la carretera rápidamente, entonces hay que salir para algún lado, pero no nos podemos quedar sumidos aquí en medio de la cocaína», afirmó Petro luego de manifestar la posibilidad de hablar con Maduro para ver si construyen una zona económica especial en la frontera.

    [Video] El alcalde de Bogotá acusa al presidente Petro de «violar la Constitución» por injerencia en asuntos de la ciudad

    En febrero pasado el gobernante chavista propuso la creación de «una gran zona económica binacional» con Colombia para dar alternativas a los habitantes de la región fronteriza del Catatumbo.

    En esa zona, afirmó hoy Petro, «son los carteles mexicanos los que están dando las instrucciones para el Catatumbo y seguro que (hay carteles) venezolanos y colombianos» también.

    «Eso se llama perder la soberanía nacional. Las violencias del pasado, incluso en el momento del acuerdo de paz con las FARC (en 2016), no tenían esa realidad, por eso la historia fluye y cambia. El ELN se transformó de movimiento revolucionario a ‘traqueto’ (narcotraficante)», agregó el mandatario colombiano.

    EFE

    colombia Venezuela
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ucrania moviliza socios europeos contra pacto sin su participación

    8 de agosto de 2025

    Orbán: Merz y Macron, clave para acuerdo de paz con Rusia

    8 de agosto de 2025

    [Video] EE. UU. eleva a 50 millones la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro

    7 de agosto de 2025

    Grave denuncia: UNP desmonta esquemas de seguridad sin estudios técnicos, advierte Corpades

    7 de agosto de 2025

    Apartadó: más de 200 armas blancas incautadas por la Policía en tres meses

    7 de agosto de 2025

    Cuarta División del Ejército recupera 26 menores y captura a más de 320 criminales en 2025

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.