Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Petro se reúne con embajador chino para preparar reunión de la Celac con ese país en Pekín
    Nacional

    Petro se reúne con embajador chino para preparar reunión de la Celac con ese país en Pekín

    17 de abril de 2025Updated:22 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo fechada el 27 de marzo de 2025 del presidente de Colombia, Gustavo Petro, hablando durante la última jornada de la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica y Salud en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 16 abr – El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió con el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, para avanzar en los preparativos de la IV Reunión Ministerial del Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China, que se celebrará en mayo en Pekín.

    Así lo anunció este miércoles el mandatario, que tiene la presidencia pro tempore de la Celac, en su cuenta de X en donde señaló: «Anoche tuvimos una reunión con el embajador de China en Colombia para organizar en mayo el encuentro de la Celac y China».

    Desmienten noticias falsas sobre brote de VIH en Colombia

    El Foro Celac-China es un mecanismo creado en 2014 para promover el desarrollo y la cooperación en distintas áreas, pero este año cobrará especial importancia bajo la presidencia pro tempore de Colombia en momentos de incertidumbre mundial por la guerra comercial de EE.UU..

    Hasta ahora, el Foro ha celebrado tres reuniones ministeriales: en enero de 2015 en Pekín, enero de 2018 en Santiago de Chile y diciembre de 2021 en México, tras lo cual volverá a Pekín en mayo de este año, según anunció la semana pasada la canciller colombiana, Laura Sarabia, quien acompañó a Petro en la cumbre de la Celac en Tegucigalpa.

    La canciller declaró que el encuentro se llevará a cabo el 13 de mayo en Pekín «donde el presidente Petro estará liderando junto con la troika (Honduras, Colombia y Uruguay) esta reunión de cancilleres», manifestó Sarabia.

    La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) agrupa a 33 países con una población de 650 millones de personas, y ve en China un socio importante para profundizar las relaciones birregionales en momentos en que las decisiones del presidente estadounidense, Donald Trump, han hecho saltar por los aires el orden político y económico mundial establecido después de 1945.

    La producción industrial en Colombia sigue disminuyendo y cayó 2,2 % en febrero

    El presidente chino, Xi Jinping, destacó la semana pasada la importancia de mantener buenas relaciones entre Latinoamérica y China.

    «Las relaciones entre China y América Latina han resistido la prueba de los cambios internacionales y han entrado en una nueva etapa de igualdad, beneficio mutuo, innovación y apertura», aseguró Xi.

    Según el líder chino, «la confianza política mutua entre ambas partes se ha seguido profundizando, la cooperación práctica ha seguido expandiéndose y los intercambios entre pueblos se han vuelto cada vez más estrechos».

    EFE

    CElac China
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El embajador colombiano regresa a Washington para mostrar voluntad de superar la crisis

    9 de julio de 2025

    El expresidente Uribe insiste en su inocencia en los alegatos finales del juicio en su contra

    9 de julio de 2025

    ONU alerta de incumplimiento del derecho internacional humanitario en suroeste de Colombia

    9 de julio de 2025

    Colombia recibe una delegación haitiana para avanzar en cooperación agrícola y alimentaria

    9 de julio de 2025

    Exjefes de las FARC reconocen que reclutaron a más de 18.000 menores durante el conflicto

    9 de julio de 2025

    Colombia y Sudáfrica fortalecen lazos educativos para impulsar la movilidad en doble vía

    9 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.