Bogotá, 8 abr – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viaja este martes a Tegucigalpa para participar en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y recibir la presidencia pro tempore del grupo.
«Voy a recibir la presidencia de la Comunidad Económica (sic) de América Latina y el Caribe. CELAC. Priorizaré la interconección (sic) eléctrica de todas las Américas con energías limpias», manifestó el mandatario en su cuenta de X.
Petro defiende la interconexión eléctrica de todo el continente con energías limpias y a finales de marzo, en una visita a Panamá, dijo que entre los dos países «puede estar una buena parte de la solución mundial de la crisis climática» con el modelo que plantea.
El presidente, que es un ardoroso defensor de la causa palestina, también afirmó que buscará en la Celac «que cese el genocidio en Gaza».
«Esta es Gaza. El oprobio del mundo occidental. Enseñaron derechos y libertad en la revolución francesa y de ahí se crearon repúblicas en Europa y la América toda. Pero era de mentiras. Hoy Europa y América borran su raíz, se evaporan como democracia», dijo al republicar un video del rescate de víctimas de un bombardeo israelí en la Franja.
La Celac celebrará este miércoles en Tegucigalpa su cumbre en momentos en que sus países enfrentan la guerra comercial declarada por Estados Unidos con la imposición de un arancel del 10 % a las importaciones procedentes de los países de América Latina, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que tendrán tasas más elevadas, del 15 y el 18 %, respectivamente.
En Tegucigalpa, Petro recibirá de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, la presidencia pro tempore de la Celac, que en el segundo semestre del año celebrará en Colombia la IV Cumbre con la Unión Europea (UE).
Petro tendrá además este martes en la capital hondureña reuniones bilaterales con los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi; de Guyana, Irfaan Ali, y con la anfitriona, Xiomara Castro.
EFE