• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Pfizer frena el envio de vacunas a Costa Rica por ajustes de producción

por Juan E
2021-01-28
in Coronavirus
2 min read
0
Pfizer frena el envio de vacunas a Costa Rica por ajustes de producción

Hasta este jueves Costa Rica contabiliza un total acumulado de 188.477 casos de la covid-19, de los cuales han fallecido 2.506.

San José, 21 enero.- El Gobierno de Costa Rica informó este jueves que la farmacéutica Pfizer frenará el envió de vacunas contra la covid-19 debido a ajustes para aumentar la producción global y que retomará las entregas a mediados de febrero próximo.

«Por ajustes de producción habrá una pausa en los envíos de vacunas, no así en la vacunación. Esta pausa será hasta mediados de febrero cuando se retomen los envíos», declaró el ministro de Salud de Costa Rica, Daniel Salas, en conferencia de prensa.

El funcionario aseguró que las personas que han recibido la primera dosis tienen asegurada la segunda, pues el plan de vacunación contempla guardar una reserva de dosis para situaciones como estas.

Salas aseguró que Pfizer se comprometió a cumplir con la cantidad de dosis prometidas para el primer trimestre del año y que ha informado que trabaja en aumentar la producción de vacunas.

OtrasNoticias

La policía desaloja los muelles del Sena, abarrotados pese a las restricciones

Bolsonaro afirma que hay una vacuna anticovid brasileña en «pleno desarrollo»

Sao Paulo impone mayores restricciones para evitar el colapso sanitario

Hasta el momento Costa Rica ha recibido cinco cargamentos semanales de vacunas de Pfizer para un total de 104.325 dosis.

Las autoridades han dividido la vacunación en cinco grupos prioritarios. Durante el primer trimestre de 2021 el objetivo es vacunar al primer grupo prioritario que incluye a adultos mayores que viven en hogares de ancianos, sus cuidadores, el personal de salud, policía, bomberos, Cruz roja, y otros de primera respuesta.

Costa Rica compró a la farmacéutica un total de 3 millones de dosis para vacunar a 1,5 millones de personas y según el acuerdo el fármaco será entregado en lotes semanales a lo largo del año.

El Gobierno costarricense espera haber vacunado para finales de año 3,7 millones de personas, que es la totalidad de la población adulta del país.

Para ello el Gobierno ha adquirido a AstraZeneca dosis par 500.000 personas y suscribió un acuerdo con el Mecanismo Covax para cubrir a 1 millón de personas.

Aún está por definirse de donde provendrán las vacunas para las restantes 700.000 personas.

Hasta este jueves Costa Rica contabiliza un total acumulado de 188.477 casos de la covid-19, de los cuales han fallecido 2.506.

Durante esta semana, el país ha registrado menos de mil casos diarios, lo que contrasta con semanas previas cuando el número diario rondaba los 1.200.

Este país mantiene habilitadas prácticamente todas las actividades económicas pero con límites de aforo, protocolos de distanciamiento y medidas sanitarias.

Etiquetas: Costa RicaCOVID-19El covid sigue activoPandemia del COVID-19
Publicación anterior

La ONU busca mejorar el sistema de protección de humanitarios en Siria

Siguiente mensaje

El partido de Bukele se "consolida" en las preferencias electorales en El Salvador

Siguiente mensaje
El partido de Bukele se «consolida» en las preferencias electorales en El Salvador

El partido de Bukele se "consolida" en las preferencias electorales en El Salvador

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.