• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Pfizer pide permiso para almacenar sus vacunas en neveras menos sofisticadas

por Juan E
2021-02-23
in Coronavirus
2 min read
0
Pfizer pide permiso para almacenar sus vacunas en neveras menos sofisticadas

Pfizer y su socia en el desarrollo en la vacuna anticovid, BioNTech, solicitan que la temperatura de almacenamiento pasa de los 80-60 grados bajo cero actuales a los 25 a 15 grados centígrados bajo cero.

Nueva York, 19 febrero.- La farmacéutica Pfizer informó este viernes que ha pedido permiso al regulador de medicamentos de Estados Unidos (FDA) para que le permita almacenar sus vacunas contra la covid a temperaturas más altas, disponibles en neveras farmacéuticas normales, y facilitar así la distribución de las dosis.

Pfizer y su socia en el desarrollo en la vacuna anticovid, BioNTech, solicitan que la temperatura de almacenamiento pasa de los 80-60 grados bajo cero actuales a los 25 a 15 grados centígrados bajo cero.

De este modo, la cadena de distribución y almacenaje podría prescindir de los congeladores ultrafríos que son necesarios actualmente y que incrementan el costo logístico de la campaña de inmunización.

«Si se aprueba, esta nueva opción de almacenamiento ofrecerá a las farmacias y centros de vacunación mayor flexibilidad a la hora de gestionar su abastecimiento de vacunas», indicó en un comunicado el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla.

OtrasNoticias

El contacto piel con piel no aumenta riesgo de contagio de covid para bebés

El R.Unido acelerará el sistema para aprobar vacunas para las nuevas variantes

La EMA empieza a estudiar en tiempo real la vacuna rusa Sputnik V

Además, la aprobación por parte de la FDA podría abrir la puerta a que otros reguladores en todo el mundo tomaran una medida similar, algo que tendría un impacto positivo en la distribución de la vacuna en todo el mundo.

Este viernes se dio a conocer un estudio del hospital israelí Sheba, publicado en la revista científica The Lancet, que muestra que sólo la primera dosis de la vacuna producida por Pfizer disminuye en un 75 % las infecciones de coronavirus al menos dos semanas después de su administración.

El estudio es el más significativo hasta la fecha sobre la eficacia de la primera dosis de la vacuna de Pfizer, que requiere una segunda inyección con tres semanas de diferencia para alcanzar la protección del 94 % registrada en las pruebas clínicas del desarrollo del suero.

Además, este jueves Pfizer comenzó las pruebas clínicas de su vacuna con mujeres embarazadas, un grupo de riesgo, del que hasta ahora no hay datos de seguridad y efectividad de la vacuna, algo que suele suceder al inicio del desarrollo de terapias experimentales.

Para completar el espectro de datos, Pfizer está avanzando para comenzar las pruebas clínicas de la vacuna de la covid con menores de entre 5 y 11 años en los próximos dos meses.

Antes de finalizar el año espera comenzar los ensayos con menores de 5 años, un segmento de población que no experimenta la mortalidad y gravedad ante el coronavirus que sufren los mayores de 65 años.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoFarmacéutica PfizerNueva YorkPandemia del coronavirusVacunas contra la covid-19
Publicación anterior

El duque de Edimburgo pasará el fin de semana ingresado en el hospital

Siguiente mensaje

Cuba reporta 859 nuevos contagios de covid-19, más de la mitad en La Habana

Siguiente mensaje
Cuba reporta 859 nuevos contagios de covid-19, más de la mitad en La Habana

Cuba reporta 859 nuevos contagios de covid-19, más de la mitad en La Habana

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.